Los casos de coronavirus van a continuar en aumento en Latinoamérica durante al menos varios días y no hay mucho que se pueda hacer para evitarlo. Entonces, ¿por qué tomar tantas medidas? ¿para qué se promueve el aislamiento social?
"Aplanar la curva significa reducirla paulatinamente, que se comiencen a identificar cada vez menos casos. Se puede lograr evitando la cadena de transmisión entre las personas. Una medida que se tomó en Perú es hacer aislamiento en casa durante 14 días. Con eso se va a lograr que la transmisibilidad sea más lenta, tengamos menos casos complicados y los sistemas de salud puedan atender a todos", explicó el médico epidemiólogo Cristián Díaz Vélez.
Añadió que no se puede pensar que el número de casos confirmados sean los únicos, sino que habría que sumarle "unos ocho o 10 más" a cada uno. Esto se debe a que hay un 80 % de personas que son asintomáticas o presentan síntomas muy leves y ni siquiera son diagnosticados, pero sí pueden transmitir la enfermedad.
Por último, el doctor explicó qué significa cada una de las cuatro fases que adoptan los gobiernos frente al coronavirus: preparación, contención, contagio comunitario y transmisión sostenida.
"En una primera fase están los primeros casos que aparecen. Luego viene un segundo conglomerado de personas que son los que atendieron a esos pacientes o sus familiares. La tercera generación son los familiares más alejados de todas esas personas y la cuarta generación implica transmisión en la comunidad", concluyó.