Este nuevo dinosaurio carnívoro, encontrado en la región norte de la Patagonia argentina, es uno de los más pequeños de su tipo hallados hasta ahora en el mundo. El nombre Tralkasaurus significa "reptil trueno", en lengua mapuche, y cuyi hace referencia al lugar en que se encontró: la meseta de El Cuy.


"Es difícil hallar especies nuevas y nosotros tuvimos la suerte de encontrar varias en una sola campaña, entre ellas el Tralcasaurus. Tenemos varias vértebras, costillas, pedazos de la cadera y un hueso del hocico que tiene los dientes, lo que nos permitió reconocer que se trataba de una especie nueva", dijo el paleontólogo Federico Agnolin, investigador del CONICET en Argentina y del Museo Argentino de Ciencias Naturales.
Esta especie pertenece a una familia de dinosaurios carnívoros llamada abelisaurios, que se caracterizan por tener brazos muy cortos y "totalmente inútiles", cuerpo compacto, cabeza pequeña, piel gruesa cubierta de tubérculos y cuernos para golpear a otros dinosaurios. Pero mientras que estos solían medir entre siete y nueve metros de largo, el Tralcasauro apenas alcanzaba los cuatro metros de longitud.
Creen que esta región al noroeste de la provincia argentina de Río Negro era una especie de "sabana africana" hace 90 millones de años, con más agua que en la actualidad, ya que también hallaron peces y tortugas. A futuro continuarán investigando en esta área en busca de más Tralcasauros y otras posibles nuevas especies de carnívoros.