El oasis de diversión, capaz de acoger a 23.000 personas a la vez, está dividido en nueve mundos encantados, cada uno inspirado en personajes infantiles mundialmente famosos, como la gatita Hello Kitty, los monstruos del Hotel Transylvania y el niño Mowgli. En cada una de estas zonas, además de ver de cerca y fotografiarse con estas conocidas estrellas infantiles, es posible montar en atracciones y visitar cafés temáticos.

En total, Ostrov Mechtí con 27 atracciones para diferentes edades que van desde una noria para niños pequeños en la Villa de los Pitufos hasta una montaña rusa a oscuras en la zona de las Tortugas Ninjas Mutantes Adolescentes. Esta última fue considerada por el ingeniero principal de la Isla de los Sueños, Gleb Paul, como una de las principales instalaciones recreativas del parque.
"Fue muy difícil construirla, creo que será la atracción más popular (...) En el mundo hay pocas montañas rusas ubicadas en el interior de edificios en las que el paseo transcurre en plena oscuridad y con efectos especiales", comentó Paul a Sputnik unos días antes de la inauguración de Ostrov Mechtí.
Desafortunadamente, debido a algunos problemas técnicos no todas las instalaciones estaban en funcionamiento el día del estreno del parque. Las cuatro atracciones que todavía no han sido inauguradas operarán dentro de un mes, informó Amiran Mutsoev, el presidente de la junta directiva de Ostrov Mechtí, a los periodistas.
Una vuelta al mundo sin salir de Moscú
En la Isla de los Sueños los visitantes pueden viajar a Roma, Barcelona, Londres y Beverly Hills sin comprar un boleto de avión. En el interior del parque se construyeron cuatro calles (también cubiertas) repletas de tiendas, cuyas fachadas replican monumentos icónicos encontrados en estas ciudades.

Para ver la Casa Batlló de Gaudí, el Coliseo romano o montar en un carrusel de dos pisos, ubicado en la plaza Moscú, no es necesario desembolsar ni un solo centavo. El Paseo de las Ciudades, como fue bautizada la zona, está ubicado antes de entrar en la zona de atracciones y es completamente gratuita.

El día de la inauguración de Ostrov Mechtí, se llevaron a cabo diversos pequeños espectáculos en cada una de las calles temáticas. En Londres, por ejemplo, unos imitadores de los Beatles animaron a los visitantes con los hits del grupo británico. En Roma, decenas de gladiadores interpretaron batallas de vida o muerte, mientras en Barcelona se bailó flamenco. Ya en Beverly Hills, se extendió una alfombra roja para hacerse selfis con los dobles de Charlie Chaplin, Elvis Presley, John Travolta y otras estrellas de Hollywood.
¿Cuánto cuestan las entradas?
Entre semana, la entrada a Ostrov Mechtí cuesta 1.900 rublos (unos 29 dólares) para niños hasta 10 años y 2.200 rublos (unos 33 dólares) para las personas mayores de 10. Los fines de semana y días festivos, los primeros pagan 2.600 rublos (unos 39 dólares), mientras que los segundos, 2.900 rublos (unos 44 dólares).
El parque también cuenta con paquetes familiares, es decir, cuatro entradas —dos infantiles y dos adultas— con un 10% de descuento tanto en días laborales como en fechas festivas. Independiente del día, los niños que midan hasta 90 centímetros no pagan para entrar a la Isla de los Sueños.

Como en todo parque de atracciones de semejante tamaño, las colas son inevitables, y más ante la novedad. El día de inauguración algunos visitantes relataron haber esperado hasta tres horas para acceder a las atracciones más populares. Los que prefieran no gastar tanto tiempo de pie esperando pueden comprarse un pase rápido. Estas entradas, sin embargo, valen más del doble de los boletos comunes.