Yázov, que tenía el grado de coronel en aquel entonces, fue enviado secretamente a Cuba a la cabeza de un regimiento de infantería motorizada, con vistas a una probable incursión de EEUU.
"Yázov fue un amigo muy querido e íntimo del pueblo cubano. Una parte de su larga y rica carrera militar está estrechamente ligada a nuestra patria. Durante la Crisis de Octubre el mariscal estaba cumpliendo su deber de militar e internacionalista, defendió la soberanía nacional de Cuba contra las amenazas foráneas al formar parte de un grupo de tropas soviéticas", dijo el embajador.
Según el diplomático, el alto profesionalismo militar, la honestidad y la naturalidad en el trato, le granjearon a Yázov el respeto, la admiración y el amor de los cubanos y, en particular, de los jefes y oficiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba.








El mariscal de la Unión Soviética Dmitri Yázov murió en Moscú a los 95 años el 25 de febrero, tras una enfermedad prolongada.
Desde los 17 años de edad Yázov combatió en los frentes de la Gran Guerra Patria e hizo una brillante carrera militar; fue ministro de Defensa de la URSS desde mayo de 1987 hasta agosto de 1991.
En 1990 fue investido con el grado de mariscal de la Unión Soviética.