"Bolsonaro y el general Augusto Heleno [el ministro jefe del Gabinete de Seguridad Nacional] están provocando manifestaciones contra la democracia, la Constitución y las instituciones, en otro gesto autoritario de quien agrede la libertad y los derechos todos los días", escribió Lula en su cuenta de la red social Twitter y añadió que es "urgente" que el Congreso Nacional, las instituciones y la sociedad se posicionen ante ese ataque para "defender la democracia".
Bolsonaro e o general Heleno estão provocando manifestações contra a democracia, a constituição e as instituições, em mais um gesto autoritário de quem agride a liberdade e os direitos todos os dias.
— Lula (@LulaOficial) February 26, 2020
Según los diarios locales Folha de Sao Paulo y Estado de Sao Paulo, Bolsonaro compartió en grupos privados de la aplicación de mensajería instantánea Whatsapp mensajes de apoyo a convocatorias de protestas para el 15 de marzo contra el Congreso Nacional, que tienen por lema "Brasil es nuestro, no de los políticos de siempre".
Lula señaló que lo que el país necesita es crear empleos y sacar a la gente de la pobreza.
"Bolsonaro nunca coincidió con la democracia. Es un falso patriota que entrega nuestra soberanía a Estados Unidos y condena a la gente a la pobreza", agregó.
Además de Lula, la expresidenta Dilma Rousseff (2011-2016) aseguró en la misma red social que Bolsonaro y el general Heleno están "atentando descaradamente contra la democracia", y advirtió que si no hay una rápida respuesta de las instituciones, el país se sumergirá de nuevo en la oscuridad de las dictaduras.
Los supuestos mensajes de Bolsonaro llegan pocos días después de que el general Heleno criticara a los parlamentarios, llamándolos chantajistas y acusara al Congreso Nacional de querer aumentar su poder a costa del Gobierno.