Lavrov: "EEUU continúa ignorando propuesta rusa sobre la prórroga del Tratado START"
"El año pasado dije desde esta tribuna por qué creemos importante conservarlo. La prórroga del START sería un paso razonable que permitiría prevenir la degradación en materia de estabilidad estratégica y evitar la plena destrucción de los mecanismos de control y limitación en la esfera de armas nucleares y sus portadores", señaló el jefe de la diplomacia rusa.
El START III, el único acuerdo de reducción de armas estratégicas que rige entre Rusia y EEUU, vencerá en febrero de 2021. Washington no anuncia si quiere prorrogarlo o no. El presidente de EEUU, Donald Trump, planteó la elaboración de un convenio trilateral, entre EEUU, Rusia y China, pero Pekín rechazó esa idea.
El Tratado START III suscrito en 2010, limita los arsenales de Rusia y EEUU a un máximo de 700 misiles desplegados, 1.550 ojivas nucleares y 800 vehículos correspondientes, desplegados y en reserva. Además, obliga a Rusia y EEUU a intercambiar información sobre el número de ojivas nucleares y portadores dos veces al año.
Para el analista mexicano Сarlos Martínez, China no quiere negociar nada con EEUU sabiendo que tendría que rendir cuentas de su armamento nuclear.
"El miedo de EEUU es no tener el control tanto de su armamento nuclear, como hipersónico y de misiles chinos", subraya el experto.
"La ONU no debe ser capturada con un solo posicionamiento, ni mucho menos influenciada. Rusia está dispuesto pero China no. Veremos estos meses cómo EEUU buscaría presionarlos y, a lo mejor, inventar un tema para poner en la mesa a China en START III", pronosticó el especialista mexicano.
En otras noticias. Entre Ankara y Moscú no existen problemas por la situación en la zona de desescalada en Idlib, afirmó el ministro de Defensa de Turquía, Hulusi Akar, al destacar que los enemigos de los militares turcos en Idlib son las tropas gubernamentales sirias.
Estos y otros temas en El Punto.