"La crisis social impactó a la economía, pero Chile sigue siendo un país atractivo para invertir en minería", indicó el ministro.
Prokurica aseguró que si bien varios sectores de la economía, incluyendo la minería han visto afectado su desempeño a raíz de las constantes manifestaciones ciudadanas, "las inversiones en minería son un tema a largo plazo".

Agregó que la labor de la administración del presidente Sebastián Piñera es "recuperar la normalidad en Chile, porque así se puede recuperar la inversión y generar recursos que permitan financiar los compromisos de este Gobierno".
"La minería es un eje fundamental para poder resolver los problemas que se están reclamando hoy y que hay que financiar", cerró.
La economía de Chile registró un bajo desempeño en los meses de crisis social, incluso en octubre y noviembre de 2019 el Indicador de Actividad Económica se contrajo por sobre del 3%, algo que no pasaba desde 2009.
La crisis social en Chile se arrastra desde octubre de 2019, fecha en que comenzaron una seguidilla de manifestaciones ciudadanas protestando contra la desigualdad, el profundo sistema económico neoliberal, el precio de los servicios básicos, la Constitución y para rechazar la gestión del presidente Piñera.