"Después de 14 días de audiencia, el Tribunal de Garantías Penales de Pichincha (Quito) sentenció a siete años de prisión al empresario Édgar A. (Arias), como autor directo de lavado de activos", dijo el jueves la Fiscalía de la Nación en un comunicado.
En el caso de corrupción de Odebrecht en Ecuador, Glas fue condenado en 2017 por asociación ilícita y actualmente está preso en una cárcel del centro del país.
Junto a Arias también fueron sentenciadas otras dos personas como coautores del delito de lavado de activos.
Los tres sentenciados deberán cancelar al Estado una multa de 29 millones de dólares.
En este caso, derivado del juicio principal por la trama de corrupción montada en el país por la constructora Odebrecht, la Fiscalía sostuvo que Arias y sus empresas sirvieron a la compañía brasileña para ingresar en Ecuador dinero que fue destinado al pago de sobornos a funcionarios públicos a cambio de contratos.

Desde allí salía el dinero a Ecuador a través de depósitos en las compañías Diacelec y Conacero.
Los jueces también ordenaron la disolución de ambas empresas y la liquidación de sus bienes.
Esta es la segunda sentencia para Édgar Arias, quien actualmente cumple una condena en la cárcel de Ambato (centro) de seis años de prisión por asociación ilícita junto con Glas.
Marco Ron, abogado de Arias dijo que a su cliente se ha aplicado un doble juzgamiento.
"El Tribunal ha juzgado por la misma materia y hechos por los que Édgar Arias ya fue juzgado por asociación ilícita y está cumpliendo una pena", sostuvo el abogado.
La defensa de los tres condenados anunció que apelará la sentencia.