"¿Qué pasaría si la propia Unión Europea contrató a una funcionaria de nombre Noemi de Cárter [boliviana], la misma participó de las correcciones al material MaPara [matemáticas Paraguay] cuya impresión financió la UE? Sin embargo tienen errores", inquirió el funcionario en Twitter.
El 10 de febrero, la UE emitió un comunicado en el que lamentó que fondos transferidos a Paraguay sean utilizados para la impresión de libros pedagógicos que según el bloque no cumplían con los estándares mínimos internacionales.

10 de febrero 2020, 22:15 GMT
"Instamos a las autoridades competentes a reforzar los controles de calidad en los materiales educativos para lograr los indicadores esperados. Sin lograr resultados, la Unión Europea no podrá realizar desembolsos en programas futuros (...) La Unión Europea lamenta que parte de sus fondos puedan haber sido utilizados para la impresión de libros pedagógicos que no cumplen con los estándares de calidad necesarios. Los fondos de la Unión Europea provienen de contribuyentes europeos y están destinados a apoyar a Paraguay en su desarrollo sostenible e inclusivo", remarca el texto.
El MEC implementa este año, desde el primero al sexto grado, el programa Matemática Paraguay para la enseñanza de matemática, pero los libros tienen errores.
Los materiales fueron distribuidos en todas las escuelas del país y la cartera educativa plantea una solución mediante una fe de erratas, informó ABC Color.