Una caja llega a tu domicilio por correo, se deposita una muestra de saliva en un tubo, se coordina el retiro del kit y unos días después se recibe el análisis. A partir del ADN obtenido, una revolucionaria empresa de Argentina ofrece un servicio que parece propio de una película futurista: el primer test de riesgo genético a la carta del país.
"Ofrecemos información de valor para mejorar la salud en todo lo que tiene que ver con prevención, para comprender mejor cuáles son las predisposiciones genéticas, las respuestas a nutrientes y cómo responden a las diferentes formas de realizar actividad física", dijo a Sputnik Adrián Turjanski, director científico de Bitgenia.
Test de riesgo genético: ¿cómo funciona?

Después de dos años de desarrollo, en los que venían ofreciendo los servicios a laboratorios, hospitales y corporaciones médicas, la empresa lanzó el test personalizado y accesible al público. Incluye 900 variantes, 50 rasgos genéticos y 400 recomendaciones asociadas al perfil del individuo, analizadas a partir del genoma. El test cuesta alrededor de 330 dólares (según el cambio oficial actual en Argentina).
"Yo descubrí que soy intolerante a la lactosa, que no soy celíaco pero tengo tendencia a ser intolerante al glúten, que absorbo muy bien los nutrientes y vitaminas por lo que difícilmente necesite suplementos. También sé que soy bueno para el deporte de resistencia, que degrado lento la cafeína y que tengo una predisposición a tener glaucoma o presión ocular", contó Turjanski, para dar un ejemplo cercano de las potencialidades del test.

El investigador del Conicet explicó que los clientes recibirán por correo un código asociado a su nombre con el que deberán loguearse a la página web. La información es completamente confidencial y ellos podrán guardarla, compartirla o borrarla. Además, con aprobación de los usuarios, la compañía podrá utilizar los datos para optimizar las bases de datos médicos del país.
"Mi opinión es favorable a que compartamos la mayor cantidad de información posible porque creo que los beneficios son mucho más grandes que cualquier riesgo por dos cuestiones. Uno, porque con la ignorancia las empresas cometen muchos más atropellos; y dos, porque el Estado hoy malgasta en salud muchísimo dinero, toma malas decisiones de dónde invertir porque no tiene evaluaciones de cuáles son los riesgos de nuestra sociedad", evaluó.
Turjanski también contó que ofrecen información relacionada a la planificación familiar. Casi cualquier persona adulta sabe que no tiene muchas de las enfermedades genéticas que se heredan, pero sí puede ser portadora y desconocerlo, por lo que es bueno saberlo porque la pueden heredar sus hijos y esto permite tomar precauciones si ambos en la pareja se hacen el test, según el científico.