Sputnik te ofrece las fotos de uno de los fenómenos más increíbles que nos regala la naturaleza. Se trata de las auroras boreales, y en este caso las contemplamos desde los alrededores de la ciudad de Múrmansk, la mayor ciudad del mundo al norte del círculo polar ártico.
© Sputnik / Pavel Lvov / Acceder al contenido multimediaLas auroras boreales son uno de los fenómenos astronómicos más curiosos y atractivos. Siempre se sospecha que las fotografías de este fenómeno han sido retocadas con Photoshop de lo bonitos que se ven sus colores en contraste con el cielo nocturno.

Las auroras boreales son uno de los fenómenos astronómicos más curiosos y atractivos. Siempre se sospecha que las fotografías de este fenómeno han sido retocadas con Photoshop de lo bonitos que se ven sus colores en contraste con el cielo nocturno.
© Sputnik / Pavel Lvov / Acceder al contenido multimediaEl fenómeno ha sido bien estudiado: estos resplandores emergen en los estratos superiores de la atmósfera a consecuencia de la interacción entre la magnetosfera de la Tierra y el viento solar.

El fenómeno ha sido bien estudiado: estos resplandores emergen en los estratos superiores de la atmósfera a consecuencia de la interacción entre la magnetosfera de la Tierra y el viento solar.
© Sputnik / Pavel Lvov / Acceder al contenido multimediaNo obstante, tanto niños como adultos viven este fenómeno como si de algo mágico se tratara, y cada año cientos de turistas ponen rumbo a Múrmansk para apreciar sus auroras boreales.

No obstante, tanto niños como adultos viven este fenómeno como si de algo mágico se tratara, y cada año cientos de turistas ponen rumbo a Múrmansk para apreciar sus auroras boreales.
© Sputnik / Pavel Lvov / Acceder al contenido multimediaLos puntos más visitados en la región rusa de Múrmansk para contemplar las auroras boreales son tres: el macizo de Jibini, la aldea de Teríberka y la aldea de Lovózero.

Los puntos más visitados en la región rusa de Múrmansk para contemplar las auroras boreales son tres: el macizo de Jibini, la aldea de Teríberka y la aldea de Lovózero.
© Sputnik / Pavel Lvov / Acceder al contenido multimediaLa popularidad del macizo de Jibini es fácil de entender: desde aquí uno parece estar mucho más cerca del cielo.

La popularidad del macizo de Jibini es fácil de entender: desde aquí uno parece estar mucho más cerca del cielo.
© Sputnik / Pavel Lvov / Acceder al contenido multimediaLa aldea de Teríberka se encuentra en la costa del Mar de Barents. Aquel que observe una aurora desde este punto puede considerarse una de las personas más afortunadas de la Tierra. Sin embargo, esta zona suele estar cubierta de nubes, por lo que es mejor consultar el pronóstico del tiempo con antelación.

La aldea de Teríberka se encuentra en la costa del Mar de Barents. Aquel que observe una aurora desde este punto puede considerarse una de las personas más afortunadas de la Tierra. Sin embargo, esta zona suele estar cubierta de nubes, por lo que es mejor consultar el pronóstico del tiempo con antelación.
© Sputnik / Pavel Lvov / Acceder al contenido multimediaEn la aldea de Lovózero viven samis: el pueblo nativo de la península de Kola. Este lugar es conocido por sus tundras: inmensos espacios abiertos salpicados por pequeñas montañas, desde los que las auroras boreales se ven como en un cuento.

En la aldea de Lovózero viven samis: el pueblo nativo de la península de Kola. Este lugar es conocido por sus tundras: inmensos espacios abiertos salpicados por pequeñas montañas, desde los que las auroras boreales se ven como en un cuento.
© Sputnik / Pavel Lvov / Acceder al contenido multimediaEl mejor período para atrapar las auroras boreales es el que va entre el equinoccio de otoño y el de primavera, es decir, desde el final de septiembre hasta el final de marzo. En la época de la noche polar, cuando la noche dura entre 18 y 20 horas al día, incluso los resplandores más tenues se pueden apreciar con bastante nitidez.

El mejor período para atrapar las auroras boreales es el que va entre el equinoccio de otoño y el de primavera, es decir, desde el final de septiembre hasta el final de marzo. En la época de la noche polar, cuando la noche dura entre 18 y 20 horas al día, incluso los resplandores más tenues se pueden apreciar con bastante nitidez.
© Sputnik / Pavel Lvov / Acceder al contenido multimediaEl punto álgido de las auroras se puede contemplar entre la medianoche y las tres de la madrugada. Según va amaneciendo, la aurora va disipándose hasta desaparecer por completo.

El punto álgido de las auroras se puede contemplar entre la medianoche y las tres de la madrugada. Según va amaneciendo, la aurora va disipándose hasta desaparecer por completo.
© Sputnik / Pavel Lvov / Acceder al contenido multimediaLo mejor para apreciar bien las auroras es contemplarlas alejados de toda fuente de luz, situándonos a unos 20 o 30 kilómetros de las grandes ciudades.

Lo mejor para apreciar bien las auroras es contemplarlas alejados de toda fuente de luz, situándonos a unos 20 o 30 kilómetros de las grandes ciudades.