"Está demostrado que el modelo neoliberal es incompatible con un concepto integral de los derechos humanos, y la experiencia histórica así lo demuestra", afirmó Devoe.
Esta semana se inauguró el Foro Latinoamericano de Derechos Humanos en Santiago, una instancia que nació a raíz de las violaciones a los derechos humanos perpetradas durante la crisis social que se arrastra desde octubre del año pasado en el país.

Al terminar, explicó a esta agencia que tanto en Venezuela como los países que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Cuba, Dominica, Nicaragua, Granada, entre otros) "hemos planteado formas distintas de resistencia frente al imperialismo, ya que creemos que este modelo solo genera desigualdad, pobreza y vulneraciones a los derechos humanos".
"Los países con modelos neoliberales no han podido garantizar el derecho a la salud, a la vivienda y al agua potable, no hay un solo país con este modelo que muestre resultados positivos en este sentido", dijo.
Asimismo, valoró la creación del foro regional para poder abordar estos temas a nivel regional, "estos espacios de reflexión son importantes para unir fuerzas en el continente en torno a un enemigo común que es el neoliberalismo".
El foro se desarrollará desde el 23 hasta el 25 de enero en Santiago, cuenta con cerca de 700 asistentes y 87 expositores de 22 países de la región y del mundo.