El Psephurus gladius se consideraba uno de los peces de agua dulce más grandes de nuestro tiempo. Su longitud alcanzó un promedio de 3 o 4 metros y un peso de 250 kg.
A modo de comparación, el arapaima de la Amazonía y el esturión beluga alcanzan como máximo 2 o 3 metros en condiciones contemporáneas. En la antigüedad, se registraron esturiones de hasta nueve metros.

Este espécimen pescado en la URSS en 1970 pesaba 800 kilos.

El pez espátula chino se extinguió debido a un desastre ambiental en el Yangtsé que se produjo por contaminación, sobrepesca, transporte marítimo y la construcción de presas. Ni siguiera ayudó una moratoria de diez años sobre la pesca en este río chino.
La especie era endémica, no había parientes cercanos del Psephurus gladius.
Debido a la fuerte disminución de la población del pez espátula, lo llamaron 'panda acuática'. El Psephurus gladius fue declarado en peligro de extinción ya en 1996, señalan los autores del estudio que confirma la extinción, publicado en la revista científica Science of the Total Environment.