2019: Rusia e Iberoamérica en deportes
Dakar 2019
Empezó el año deportivo 2019 con el apasionante y cautivador rally Dakar, cuya 41ª edición tuvo lugar entre el 6 y 17 de enero. Por primera vez, todas sus etapas pasaron en un solo país: Perú, herencia incaica, partiendo desde la costa del océano Pacífico en Lima y atravesando los espesos arenales e imponentes Andes del Sur peruano hasta llegar a Tacna, en frontera con Chile, para retornar finalmente a su punto de partida.
Entre los récords impuestos del rally Dakar 2019 se recuerda el número de mujeres participantes, que sumó 17, tres más que en el año 2018.
En la categoría de camiones, fiel a su tradición, vencieron los bólidos rusos del equipo Kamaz-Master con Eduard Nikoláev, como campeón, y Dmitri Sótnikov, que arribó segundo.
En la categoría de cuadriciclos, los argentinos Nicolás Cavigliasso y Jeremías Gonzáles Ferioli se hicieron del primer y segundo lugar, respectivamente.
El brasileño Reinaldo Varel puso su cuota en el éxito sudamericano y se alzó como campeón de la categoría Side by side, mientras el español Nani Roma llegó segundo en la categoría de coches. En una palabra, los pilotos iberoamericanos consiguieron resultados más que satisfactorios.
Bandy o hockey ruso
La ciudad sueca de Vänersborg acogió el 2 de febrero la gran final del campeonato mundial de hockey sobre hielo con balón, conocido también como hockey ruso o bandy que disputaron Suecia y Rusia.
Resultó dramática, pues el combinado nacional ruso se impuso por 6-5 sobre los anfitriones, en los últimos segundos del tiempo complementario, con un golazo del delantero Almaz Mirzáev, cuando parecía inminente la tanda de penales.
Rusia sumó su impresionante título mundial número 26 en esa modalidad.
Universiada de Invierno
Patinaje artístico sobre hielo
El Campeonato Mundial de Patinaje artístico sobre hielo que se celebró en la ciudad japonesa de Saitama entre el 20 y 24 de marzo confirmó las posiciones de liderazgo de Rusia en esta modalidad.
La rusa Alina Zaguítova se coronó campeona, mientras que en las modalidades de parejas y en danza sobre hielo, los deportistas rusos alcanzaron las medallas de plata.
Fútbol europeo
La Final de los principales torneos futbolísticos europeos abrió las puertas a las competiciones deportivas de verano en el Viejo Continente y esta vez, la novedad que trajo fue el reemplazo momentáneo de la hegemonía de los equipos españoles por los ingleses.
En la Liga de Campeones, El Liverpool, bajo la firme dirección del estratega alemán Jürgen Klopp se impuso por 2-0, y a la postre, también se coronó campeón de la Copa Intercontinental entre clubes 2019, venciendo por 1-0 al brasileño Flamengo, campeón actual de la Copa Libertadores, en un partido donde ambos equipos ofrecieron poca calidad futbolística.
Fútbol. Copa América
La siempre esperada Copa América de fútbol se desarrolló del 14 de junio al 7 de julio en Brasil. Lamentablemente estuvo manchada por varios escándalos relacionados con el mediocre arbitraje y dudosas decisiones del sistema VAR.
El conflicto llegó a su punto crucial en la semifinal disputada entre Argentina y Chile, durante la cual, Lionel Messi y Gary Medel fueron expulsados en un episodio que a lo más daba para tarjeta amarilla para ambos jugadores y que dejaba abierta la sospecha de que, en caso de que se enfrentaran Brasil y Argentina en la final, el capitán gaucho no podría tomar parte, lo que sería una gran ventaja para la canarinha.
En la final que enfrentó al bravo y gallardo combinado incaico, dirigido por el entrenador argentino Ricardo Gareca frente a los dueños de casa, también se vieron episodios dudosos a favor del otrora Scratch, lo que definitivamente revertió en la conclusión de que, la fiesta futbolística bandera sudamericana, esta vez se convirtió en una de las grandes desilusiones del 2019.
Esgrima
El Campeonato Mundial de Esgrima que se celebró en Budapest, la capital de Hungría, entre el 15 y el 23 de julio, fue un evento triunfal para Rusia, que se adjudicó 3 medallas de oro, 3 de plata y una de bronce. Estados Unidos, por ejemplo, obtuvo tan solo una presea de oro, y una de bronce.
XVIII Juegos Panamericanos
La 18ª edición de los Juegos Panamericanos se llevó a cabo del 26 de julio al 11 de agosto de 2019 en la capital peruana, Lima.
Fue un verdadero triunfo de un país que meses antes había sido privado de organizar algunos eventos de alto calibre, entre ellos, el mundial Sub-17. Además, nunca antes en su historial deportivo, Perú había alcanzado semejante cantidad de medallas como en los Juegos Panamericanos 2019: a saber: 11 de oro, 7 de plata y 21 de bronce.
Baloncesto
Ese Mundial rompió con el mito de que EEUU es el dueño y señor en este deporte, es más, significó un verdadero fiasco para el Dream Team que apenas clasificó directamente a la Olimpiada de Tokio 2020.
También es cierto que la selección de Rusia no justificó las expectativas: no logró superar la fase de grupos y solo clasificó para el torneo preolímpico.
Atletismo
No compitieron por el equipo ruso algunos atletas favoritos, como señal de protesta. Sin embargo, aun así, los rusos ganaron 2 medallas de oro, 3 de plata y una de bronce.
Cuba sacó la cara por los países latinoamericanos, haciéndose de una de oro, una de plata y una de bronce.
Fútbol playa
Rusia no figura entre los líderes del fútbol, sin embargo, hay una variedad de balompié en la que los rusos sí que son favoritos. Se trata de fútbol playa.
Rusia, fiel a su tradición, se convirtió en uno de los protagonistas de La Copa Mundial de Fútbol Playa FIFA 2019. El torneo tuvo lugar en Paraguay, del 21 de noviembre al 1 de diciembre, siendo así la primera vez que un país mediterráneo albergó dicho evento.
Portugal se llevó las medallas de oro, mientras que Rusia, la ganadora de la Copa Mundial 2011 y 2013 esta vez finalizó en la tercera posición.
Fútbol Eurocopa 2020

La selección rusa siendo encajó solo dos derrotas, ambas ante el poderoso combinado belga y con anticipación obtuvo la segunda posición en el grupo equivalente al pase para la Eurocopa 2020, donde tendrá como futuros rivales del grupo B a la misma Bélgica, Dinamarca y Finlandia.
WADA vs Rusia
Resumiendo el tema de la Rusia deportiva en 2019 no podemos pasar por alto la escandalosa historia desatada por la decisión de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) de apartar a Rusia por cuatro años de las competiciones internacionales.
La reacción de las autoridades rusas no se hizo esperar. Así, la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, declaró: "Nadie que forma parte del poder ejecutivo y legislativo, incluso hasta el Presidente de la Federación de Rusia, no oculta el hecho de que tenemos problemas en la esfera deportiva, pero la situación es que estos problemas existen también en todos los países del mundo, sin excepción alguna".
"La carta ya fue enviada. Además, adjunté al paquete de documentos otra carta en la que doy a conocer mi postura al respecto", dijo Ganus en declaraciones a Sputnik.
Con esta nota optimista damos por finalizado nuestro resumen de deportes en 2019, esperando que la justicia triunfe.





