Algunos activistas proindependencia se volcaron a las calles e incendiaron cestos de basura e intentaron armar barricadas en las inmediaciones al estadio. Los Mossos utilizaron balas de goma para dispersar a los manifestantes más radicales.
MAJOR BREAKING: Riot police attacks pro-independence protesters outside the Camp Nou stadium. pic.twitter.com/69WW2tPnfx
— Catalans for Yes 🎗 (@CatalansForYes) December 18, 2019
La protesta ha sido convocada por el grupo Tsunami Democràtic y cuenta con la participación de miles de personas.
"Hemos venido para dar apoyo a las acciones de demanda de un diálogo político sobre la situación en Cataluña", dijo a Sputnik uno de los manifestantes que se unió a la protesta, Albert Rodríguez.
A partir de las 16:00 (hora local), grupos de manifestantes comenzaron a concentrarse frente a los distintos accesos al estadio, donde voluntarios repartían más de 100.000 pequeñas pancartas con el lema Spain Sit and Talk (España siéntate y habla), convertido en eslogan del movimiento independentista.









Algunos de los concentrados acudieron con banderas independentistas y pintaron mensajes reivindicativos en el suelo, mientras que otros jugaron con pelotas que evocaban a las balas de goma utilizadas por los agentes antidisturbios contra los manifestantes.
Para llevar a cabo esta acción, es "imprescindible que el partido se pueda disputar y la afición con entrada y carnet pueda acceder al estadio" y que la protesta discurra "sin violencia", indicó el Tsunami Democrático a través de las redes sociales.
"Tenemos la información que va difundiendo el Tsunami Democrático, tenemos nuestros carteles y estamos esperando, no sabemos nada más pero nos han asegurado que podremos ver el partido en directo", dijo Rodríguez sobre la convocatoria secreta.
Para garantizar el libre acceso al estadio y la seguridad en los alrededores, el Gobierno catalán y el FC Barcelona desplegaron un dispositivo de 3.000 agentes, entre seguridad privada y efectivos de los Mossos d'Esquadra, la Policía catalana.
El duelo entre el FC Barcelona y el Real Madrid fue aplazado por amenazas de boicot el 26 de octubre. Finalmente, se pospuso para el 18 de diciembre.
Barcelona se ha visto sacudida por manifestaciones independentistas desde la condena a nueve de sus dirigentes el 14 de octubre. Algunas de las protestas han acabado de manera violenta, con la quema de material urbano y cortes de calles, carreteras y vías del tren. Tsunami Democràtic ya había coordinado movilizaciones como la ocupación del aeropuerto de Barcelona o cortes de carreteras en la frontera con Francia.