El Festival Internacional de Flamenco "¡Viva España!" es un notable evento en la vida cultural de Rusia que se celebra cada año en Moscú. Según los organizadores del festival, este evento sirve de instrumento en el fomento del intercambio cultural y artístico entre España y Rusia, ayuda elevar el nivel de competencia de artistas rusos, y, como no, aporta a la promoción y popularización de flamenco en este país.
Por la tarde actúan y compiten colectivos aficionados y, en los conciertos de gala, ya por la noche, muestran su talla los mejores bailaores rusos y estrellas de flamenco españoles.
El consagrado coreógrafo, desde septiembre pasado Rubén Olmo es director del Ballet Nacional de España.
El espectáculo "Horas contigo" es muy personal para el maestro ya que cuenta su más grande pasión —hacia la danza— y muestra su forja.
"Es un homenaje al público y a la gente que ha estado conmigo toda la vida", comenta Rubén al explicar el nacimiento de la idea de hacer "Horas contigo".
Como bailarín clásico y también bailaor, Olmo ha expuesto su visión acerca de las relaciones entre la danza clásica y flamenco.
"La danza clásica es la madre de todas las danzas. Aunque hay gente en pueblos, por ejemplo, que hacen flamenco sin técnica clásica, creo que es importante tenerla para los bailaores flamenco profesionales", afirma.
"El flamenco se ha hecho internacional, ahora está en todo el mundo. Aunque nazca en España, yo creo que la gente lo siente con la misma pasión que nosotros", reitera Rubén.
Preguntado si vive momentos en los que le falta la inspiración, dijo que "no los hay", refiriéndose a Pablo Picasso, y afirmó que "hay que seguir trabajando, luchando, manteniendo la técnica" para que la inspiración llegue otra vez.