Miles de manifestantes tomaron las calles de Madrid para denunciar la situación de las féminas en España marchando por el centro de la ciudad con carteles y banderas. En Buenos Aires, miles de personas inundaron las calles marchando con varias banderas, incluyendo la boliviana y la colombiana, ondeando pancartas y cantando. Entre las exigencias estaba la de legalizar el aborto y hacerlo gratuito.
En Estambul, cerca de 2.000 mujeres salieron a las calles exigiendo igualdad de género y protección contra la violencia. La marcha terminó en enfrentamientos entre manifestantes y la Policía turca, las fuerzas del orden usaron gases lacrimógenos.
"Estamos aquí para protestar por las mujeres que han sido asesinadas, violadas, con sus gargantas cortadas violentamente, puestas bajo tierra, todas por hombres. Estamos aquí para levantarnos contra ellos", dijo la manifestante turca Aysenur Cengiz.
En Moscú, los activistas salieron a un mitin con carteles que decían: "Solo el agresor siempre tiene la culpa de la violencia"; "No significa no"; "Detengan la agresión"; "¿Cuántas muertes hacen falta para aprobar la ley?". Se trata de la ley contra la violencia doméstica que los manifestantes exigen adoptar lo más pronto posible.