"Notifico a todos los caleños que ante los hechos violentos que empañaron el #ParoNacional en varios puntos de nuestra ciudad, he decidido implantar el toque de queda a partir de las 7:00 PM de hoy; quienes estén afuera a esa hora, podrán ser detenidos por las autoridades", publicó el alcalde en su cuenta oficial de Twitter.
Notifico a todos los caleños que ante los hechos violentos que empañaron el #ParoNacional en varios puntos de nuestra ciudad, he decidido implantar el toque de queda a partir de las 7:00 p.m. de hoy. Quienes estén afuera a esa hora, podrán ser detenidos por las autoridades.
— Maurice Armitage (@MauriceArmitage) November 21, 2019
La masiva jornada de protestas se vivió en todo el territorio colombiano con calma, salvo en la tercera ciudad más poblada de Colombia, donde se movilizaron unas 20.000 personas, según fuentes municipales, pero una minoría protagonizó desmanes en buses públicos y agresiones a la prensa.
"Desafortunadamente una pequeña, muy pequeña minoría, 150 personas, se han dedicado hacer desmanes, bloqueos y tratar de generar caos en la ciudad", puntualizó el secretario de Seguridad municipal, Andrés Villamizar, en declaraciones a la prensa, aunque indicó que estos desmanes fueron controlados por la Fuerza Pública.
En la capital, Bogotá, también se registraron incidentes.
Así, la capital y las principales ciudades amanecieron el 21 de noviembre con dificultades en la movilización vehicular, vías cerradas y buena parte del comercio clausurado con ocasión de la protesta liderada por estudiantes, sindicatos, organizaciones sociales y sectores de la oposición contra políticas del Gobierno.
"Muchas personas pensando en pescar en río revuelto han apelado a mentiras y falacias para exacerbar sentimientos sociales", dijo Duque al respecto en un video difundido en la web de la Presidencia.
Duque negó que se planifique reducir el salario mínimo de los trabajadores jóvenes y aumentar la edad jubilatoria.
A las denuncias de incumplimientos de promesas de mejorar la financiación educativa el Gobierno indicó que para 2020 habrá la mayor asignación de recursos para ese rubro.