"Respecto a este caso, el Ministerio de Defensa Nacional no ha recibido, a la fecha, solicitud de información por parte de la Fiscalía General de la Nación en relación con posible responsabilidad de miembros de la Fuerza Pública", dijo Botero en una declaración transmitida en streaming desde la Escuela Superior de Guerra, en el norte de Bogotá.
El senador que convocó el debate, Roy Barreras, denunció la muerte de al menos siete menores de edad en un bombardeo militar el 2 de septiembre en el departamento de Caquetá contra disidentes de la desmovilizada guerrilla FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia).
Botero había presentado la operación, ordenada en persona por el presidente Iván Duque, como "un éxito militar" con 14 guerrilleros caídos en combate.
"Probablemente hay otros cuatro muertos que son niños; lo que pasa es que los fragmentos del bombardeo no le han permitido a Medicina Legal identificarlos y eso quiere decir que posiblemente no son siete, sino 11 los niños que murieron", dijo Barreras este 6 de noviembre a la emisora RCN Radio.
"La operación realizada no fue una operación contra menores de edad, sino contra el cabecilla (José Marín Ramírez, alias 'Gildardo' o 'El Cucho') del GAO (Grupo Armado Organizado) Residual... El grupo residual comete un crimen de guerra al reclutar forzosamente a menores de edad y ubicarlos dentro de un objetivo militar", dijo Navarro en la misma declaración junto a Botero.
El del 5 de noviembre fue el segundo debate de censura a Botero en poco más de un año por graves hechos de orden público.
La cartera de Defensa y las Fuerzas Armadas están señaladas por los asesinatos del exguerrillero Dimar Torres y de líderes sociales, así como de las recientes masacres de indígenas en el Cauca (suroeste).
El Congreso votará el 13 de este mes la moción de censura de Botero y, según Barreras, hay más de 67 votos por su destitución, que solo requiere de 54.
Ni Botero ni Duque se pronunciaron de momento sobre una eventual renuncia del ministro, que ha sido apoyado varias veces por el presidente en las últimas semanas.