Masivas movilizaciones desde el 18 de octubre
El periodista chileno Raúl Martínez dijo en 'GPS Internacional' que lo que plantea el presidente Sebastián Piñera no satisface las demandas de fondo del movimiento social.
Agregó que "las diferencias de clase son tan profundas en el país, que el 1% de la población tiene el 26% del producto de la riqueza chilena, mientras que el 70% de la masa trabajadora recibe un salario de U$S 800 mensuales en promedio, en un país que tiene un costo de vida como un país europeo, por lo que las soluciones planteadas por el presidente son vistas como un 'parche', que no van al fondo del problema".
"La agenda social que se plantea tiene un costo de U$S 1.200 millones, lo que está lejos del monto destinado por el anterior gobierno de Michelle Bachelet, por lo tanto los ciudadanos seguirán manifestándose hasta que se convoque a una asamblea constituyente para modificar la Constitución impuesta en la dictadura de Augusto Pinochet", dijo el periodista Martínez.
"En este marco, además, algunos sectores políticos han planteado un juicio al presidente Sebastián Piñera pero no tiene los votos necesarios en la cámara de diputados como para que sea aprobado. Martínez también consideró que en los manifestantes se puede ver el cansancio por tantas jornadas en las calles y recordó que de acuerdo a las cifras oficiales son 21, las personas muertas a manos de carabineros y militares en el marco de las movilizaciones, que hacen recordar al peor momento de la historia del país", dijo el periodista chileno a Sputnik y radio M24.
Paraguay: sequía afecta la economía del país
A comienzos y mitad de este 2019 hubo en Paraguay inundaciones y ahora no llueve, lo que produjo la bajante del Río Paraguay, que llega a menos de un metro en la capital, Asunción, por lo que el gobierno declaró alerta hidrológica.
Además, "González señaló que la producción de soja y otros cereales no fue la esperada y que no hay pronósticos de lluvias como para que la cosecha sea similar a la de años anteriores".
Cine Joven Cubano en el Sur
Y como en cada programa el repaso de las noticias destacadas de América Latina y un informe sobre el panorama mundial.