"Rechazo enérgicamente nueva medida de EEUU de bloqueo contra Cuba que suspende los vuelos de sus aerolíneas a 9 aeropuertos cubanos. Endurece la prohibición de viajar a sus ciudadanos y mutila sus libertades. Daña vínculos pueblo a pueblo. No nos arrancarán concesiones", escribió en su cuenta de la red social de Twitter el canciller cubano.
Rechazo enérgicamente nueva medida de #EEUU de bloqueo vs #Cuba que suspende los vuelos de sus aerolíneas a 9 aeropuertos cubanos. Endurece la prohibición de viajar a sus ciudadanos y mutila sus libertades. Daña vínculos pueblo a pueblo. No nos arrancarán concesiones. Venceremos
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) October 25, 2019
La medida, que entrará en vigor a partir del próximo 10 de diciembre, prohíbe a varias aerolíneas estadounidenses, entre ellas American Airlines, Delta y JetBlue, operar en el aeropuerto Internacional Ignacio Agramonte, en Camagüey (este); aeropuerto de Jardines del Rey en Cayo Coco; el aeropuerto Vilo Acuña, en Cayo Largo; y el aeropuerto Jaime González, en Cienfuegos (centro).

Según una nota publicada por el periódico estadounidense El Nuevo Herald, a partir de esa fecha las aerolíneas solo tendrán autorización para volar a La Habana.
Esta medida, aplicada por la Casa Blanca, fue emitida días después de que se aplicaran nuevas restricciones que prohíben a Cuba rentar aviones a empresas de EEUU.
Como parte de una escalada hostil contra La Habana, en junio último Washington prohibió la entrada de cruceros, aviones privados y yates a Cuba, y cuatro meses después limitó los envíos de remesas desde EEUU a los cubanos residentes en la isla, además de endurecer sanciones contra compañías navieras que transportan petróleo destinado al consumo cubano.
El próximo 6 de noviembre, Cuba presentará en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas el informe sobre la resolución 73/8 de ese órgano internacional, titulado "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba".