"Estamos estudiando la posibilidad de aplicar la Ley de Seguridad del Estado", afirmó Piñerza en entrevista con la emisora local Radio Agricultura, al ser consultado por las protestas en el Metro.
Luego de que la semana pasada se anunció un nuevo aumento en el pasaje del Metro de Santiago, cientos de personas, en su mayoría estudiantes, se han organizado en la capital chilena para protestar.
Este 18 de octubre, el mandatario chileno rechazó el método de protesta llamado "evasiones masivas", asegurando que "una cosa es manifestarse y otra cosa es el vandalismo" que han observado.
Hundreds of students once again occupied metro stations in Chile's capital Santiago, in order to allow users to travel free, after ticket prices rose to over $1, one of the most expensive transportation costs in the region.pic.twitter.com/e76bfOijbz
— Alborada (@alboradanet) October 18, 2019
"El Metro es vital para todos los habitantes de la Región Metropolitana [centro], el afán de todo esto no es la protesta es la delincuencia, todos tenemos derecho a expresarnos, pero no a destruir", dijo.
A su vez, justificó el alza en el transporte debido a "subió el petróleo, subió el dólar, pero hay que recordar que el alza del precio del pasaje de los jóvenes y de los adultos mayores no se tocó".
Evasiones masivas
Este 18 de octubre se cumplieron cinco días de las llamadas "evasiones masivas", una forma de protesta que consiste en que grupos enormes de personas se congreguen en distintas estaciones del Metro capitalino para correr y saltar sobre los torniquetes de pago, evitando el cobro.
Por su parte, las figuras de la oposición, que han respaldado las manifestaciones, han criticado la dura represión ejercida por Carabineros (Policía militarizada), quienes han ingresado con equipos de Fuerzas Especiales a algunos andenes.
Ahora en metro libertadores #EvasionMasiva #EvasionMasiva5Nov #EvasionMasivaTodoElDia #metrosantiago #Bienvenidos pic.twitter.com/ozvTBiN6tY
— La Funadora Justiciera (@funadorachilena) October 18, 2019
Incluso un video subido a redes sociales registró los efectos de una bomba lacrimógena policial dentro de uno de los vagones del Metro y en él se ve a adultos, jóvenes y menores de edad intoxicados.
Los trabajadores del Sindicato de Metro también manifestaron su apoyo a las protestas.
![Carabineros de Chile (imagen referencial) Carabineros de Chile (imagen referencial) - Sputnik Mundo](https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107060/47/1070604767_0:391:3456:1912_600x0_80_0_0_72c8a81b4e970cdb2873fffd642b138e.jpg)
Hasta el momento, 43 personas han sido detenidas en las estaciones del Metro, según cifras de Carabineros.
Metro de Santiago es uno de los principales medios de transporte de la capital chilena, moviliza cerca de 2,8 millones de personas a diario.