"Juntas logramos hacer de un hecho traumático personal algo político", afirmó Fardín en una rueda de prensa en Buenos Aires.
Fardín, rodeada del colectivo Actrices Argentinas, que en diciembre de 2018 la acompañó para denunciar públicamente al actor, demandó la necesidad de construir "una justicia feminista con perspectiva en derechos humanos", pues "necesitamos formas de reparación efectiva".
Fardín denunció hace casi dos años que Darthés, nombre artístico de Juan Rafael Pacífico Dabul, la había violado en 2009 durante una gira en Nicaragua del elenco de la serie infantil Patito Feo, cuando ella tenía 16 años.
El actor había sido denunciado en los meses anteriores por abuso sexual por otras dos actrices, Ana Coacci y Natalia Juncos.
Una de las abogadas de Fardín, Sabrina Cartabia, ratificó que la acusación formal contra el actor, que vive en Brasil, conlleva pedido de captura y alerta roja.
"Ahora el juez debe resolver en 24 o 48 horas y luego pedir la extradición a Brasil", informó.
El colectivo de actrices, por su parte, leyó un comunicado en el que instó a que "el tiempo de impunidad para los abusadores debe terminar".

El colectivo Actrices Argentinas, integrado por artistas de este país sudamericano, realizó una segunda denuncia pública a mediados de septiembre.
En esa ocasión señalaron al exdirector del Centro Cultural San Martín, Diego Pimentel, por acoso sexual y maltrato a una de las empleadas de la institución, la artista Anahí de la Fuente.