Mi Gobierno siempre ha sido de diálogo y de paz, pero también de firmeza y apego a la Ley y la Constitución ¡No permitiremos más violencia! Han sido días difíciles pero vamos a sacar al país adelante. El diálogo es nuestra herramienta y avanzamos en ese proceso. #LaPazSeRecupera pic.twitter.com/kJy7ywAVuK
— Lenín Moreno (@Lenin) October 13, 2019
Estás son las resoluciones que tomó el Presidente @Lenin Moreno pic.twitter.com/ST4TBvZ3K9
— Tatiana (@tsonnenholzner) October 13, 2019
Las resoluciones propuestas por Lenín Moreno son las siguientes:
- Mantener el toque de queda en Quito hasta el próximo aviso.
El presidente destacó que la medida anunciada a las 15.00 (20.00 GMT) del 12 de octubre ya tiene "resultados tangibles" y para la noche se ha recuperado la calma en buena parte de la ciudad.
- Revisar el Decreto 883 sobre la eliminación de los subsidios al precio de los combustibles.
Es el pedido principal de las organizaciones indígenas y los sectores sociales.
- Analizar la reducción de sueldos y recorte de vacaciones a funcionarios públicos.
- Introducir un bono de 20 dólares mensuales que las empresas privadas pagarán a sus empleados.
"Han sido días difíciles pero vamos a sacar al país adelante, lo vamos a hacer juntos, con decisión y con firmeza", prometió Moreno.
- Introducir un impuesto para grandes empresas.
"Aquellos que más ganan serán quienes más contribuyan al país", justificó el presidente la propuesta.
El 2 de octubre en Ecuador comenzaron protestas contra las medidas económicas anunciadas el 1 de octubre por el Gobierno de Moreno.
El Gobierno ha culpado de las protestas, en las que se han visto saqueos y violencia inéditos en Ecuador, al expresidente Rafael Correa; mientras que la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) ha asegurado que los violentos se han infiltrado.