"Existe predisposición del presidente Lenín Moreno para analizar el Decreto 883, mantener un diálogo con los sectores y finalizar el paro nacional", afirmó el alcalde de Quito.
Según el alcalde de #Quito Jorge Yunda @LoroHomero, el presidente @Lenin Moreno ha decidido revisar el decreto 883 que elimina el subsidio a la gasolina extra y diésel. pic.twitter.com/BAtwYJWQUz
— Andrea Orbe Saltos (@AndreaOrbe5) October 12, 2019
Momentos antes la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) comunicó a través de Twitter haber aceptado el llamado al diálogo directo que había planteado el presidente Moreno.
El presidente también ordenó la militarización y el toque de queda en la capital de Ecuador, Quito.
"He dispuesto el toque de queda y la militarización del DMQuito (Distrito Metropolitano de Quito) y valles", escribió Moreno en su cuenta de Twitter.
He dispuesto el toque de queda y la militarización del DMQuito y valles. Empezará a regir a las 15:00. Esto facilitará la actuación de la fuerza pública frente a los intolerables desmanes de violencia.
— Lenín Moreno (@Lenin) October 12, 2019
El presidente añadió que la medida para controlar la violencia que se ha dado durante las protestas contra su Gobierno, empezará a regir a las 15.00 hora local (20.00 GMT).
Las más resistidas fueron la eliminación de subsidios por 1.300 millones de dólares al combustible y reformas laborales que afectan a los empleados públicos.
Tras el anuncio, transportistas convocaron un paro general que levantaron luego de dos días en los que negociaron con el Gobierno, pero las movilizaciones continuaron lideradas por otros sectores afectados, como las comunidades indígenas.
🎥 Nuestro corresponsal en #Ecuador estuvo frente al edificio de la Asamblea Nacional, en donde los manifestantes han puesto sus barricadas
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) October 12, 2019
👉🌐 https://t.co/5YJFcwdmXV
#⃣ #EcuadorEnCrisis #EcuadorEnParo https://t.co/U8vsxjL6ym