Sputnik reúne en esta galería las imágenes de las catastróficas consecuencias del fenómeno natural.
© REUTERS / Jon NazcaLas fuertes corrientes de agua que inundaron las calles de algunas ciudades arrastraban vehículos y el tráfico ferroviario se vio parcialmente interrumpido debido a la inundación de las vías.
En la foto: residentes cruzan una calle inundada en la ciudad de Orihuela.
En la foto: residentes cruzan una calle inundada en la ciudad de Orihuela.

Las fuertes corrientes de agua que inundaron las calles de algunas ciudades arrastraban vehículos y el tráfico ferroviario se vio parcialmente interrumpido debido a la inundación de las vías.
En la foto: residentes cruzan una calle inundada en la ciudad de Orihuela.
En la foto: residentes cruzan una calle inundada en la ciudad de Orihuela.
© REUTERS / Sergio PerezEl 11 de septiembre por la noche un ciclón frío con tormentas, chaparrones y fuertes vientos azotó España. El día siguiente en la Comunidad Valenciana fueron canceladas las clases en 93 municipios.
En la foto: los rescatadores se apresuran a ayudar a un hombre atrapado en un túnel inundado en Pilar de la Horadada.
En la foto: los rescatadores se apresuran a ayudar a un hombre atrapado en un túnel inundado en Pilar de la Horadada.

El 11 de septiembre por la noche un ciclón frío con tormentas, chaparrones y fuertes vientos azotó España. El día siguiente en la Comunidad Valenciana fueron canceladas las clases en 93 municipios.
En la foto: los rescatadores se apresuran a ayudar a un hombre atrapado en un túnel inundado en Pilar de la Horadada.
En la foto: los rescatadores se apresuran a ayudar a un hombre atrapado en un túnel inundado en Pilar de la Horadada.
© REUTERS / Reuters TVEl desastre también provocó pérdidas de vidas. Dos personas murieron en la provincia de Albacete, un matrimonio de 70 años, en un mortal accidente de tráfico, según la Guardia Civil.
En la foto: los rescatadores cerca de un coche volcado en el que murió una pareja de ancianos.
En la foto: los rescatadores cerca de un coche volcado en el que murió una pareja de ancianos.

El desastre también provocó pérdidas de vidas. Dos personas murieron en la provincia de Albacete, un matrimonio de 70 años, en un mortal accidente de tráfico, según la Guardia Civil.
En la foto: los rescatadores cerca de un coche volcado en el que murió una pareja de ancianos.
En la foto: los rescatadores cerca de un coche volcado en el que murió una pareja de ancianos.
© REUTERS / Jon NazcaLos lugareños se esconden de la lluvia en una de las casas de Orihuela.

Los lugareños se esconden de la lluvia en una de las casas de Orihuela.
© REUTERS / Sergio PerezLa tercera víctima era un hombre de mediana edad de ascendencia africana. El incidente ocurrió en la ciudad de Almería. El auto en el que viajaba el hombre junto a otras dos personas, entró en un túnel inundado a toda velocidad. Sólo dos personas fueron rescatadas.
En la foto: la autopista AP-7 afectada por las inundaciones en Pilar de la Horadada, España.
En la foto: la autopista AP-7 afectada por las inundaciones en Pilar de la Horadada, España.

La tercera víctima era un hombre de mediana edad de ascendencia africana. El incidente ocurrió en la ciudad de Almería. El auto en el que viajaba el hombre junto a otras dos personas, entró en un túnel inundado a toda velocidad. Sólo dos personas fueron rescatadas.
En la foto: la autopista AP-7 afectada por las inundaciones en Pilar de la Horadada, España.
En la foto: la autopista AP-7 afectada por las inundaciones en Pilar de la Horadada, España.
© REUTERS / Jon NazcaEn las redes aparecieron las fotos de las atracciones turísticas de España. Ahora parecen escenarios de una película de catástrofe.
En la foto: la gente camina por una calle inundada de Orihuela.
En la foto: la gente camina por una calle inundada de Orihuela.

En las redes aparecieron las fotos de las atracciones turísticas de España. Ahora parecen escenarios de una película de catástrofe.
En la foto: la gente camina por una calle inundada de Orihuela.
En la foto: la gente camina por una calle inundada de Orihuela.
© REUTERS / Jon NazcaToda la costa sudeste del país se ha convertido en una zona de desastre. Los primeros pisos de las casas están completamente inundados. El agua se lleva consigo los automóviles aparcados.
En la foto: los vecinos de una calle inundada de Orihuela.
En la foto: los vecinos de una calle inundada de Orihuela.

Toda la costa sudeste del país se ha convertido en una zona de desastre. Los primeros pisos de las casas están completamente inundados. El agua se lleva consigo los automóviles aparcados.
En la foto: los vecinos de una calle inundada de Orihuela.
En la foto: los vecinos de una calle inundada de Orihuela.
© REUTERS / Jon NazcaEl agua llegó tan rápido que los conductores tuvieron que dejar los coches y nadar.
En la foto: una de las calles inundadas de Orihuela.
En la foto: una de las calles inundadas de Orihuela.

El agua llegó tan rápido que los conductores tuvieron que dejar los coches y nadar.
En la foto: una de las calles inundadas de Orihuela.
En la foto: una de las calles inundadas de Orihuela.
© REUTERS / Sergio PerezLos habitantes de las comunidades autónomas de Valencia, Murcia y Castilla-La Mancha sienten el fuerte efecto de la naturaleza. Varias carreteras regionales están cerradas y algunos ferrocarriles han sido interrumpidos.

Los habitantes de las comunidades autónomas de Valencia, Murcia y Castilla-La Mancha sienten el fuerte efecto de la naturaleza. Varias carreteras regionales están cerradas y algunos ferrocarriles han sido interrumpidos.
© REUTERS / Jon NazcaUnos adolescentes sientan en un banco en un parque inundado de Orihuela.

Unos adolescentes sientan en un banco en un parque inundado de Orihuela.
© REUTERS / Twitter @BATALLETALas consecuencias más graves se han registrado en el municipio de Onteniente, en el sur de Valencia, donde las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento del río Clariano.

Las consecuencias más graves se han registrado en el municipio de Onteniente, en el sur de Valencia, donde las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento del río Clariano.
© REUTERS / Jon NazcaMiles de residentes ya han sido evacuados, las escuelas cerradas, los puertos no funcionan, y se ha declarado el nivel rojo de peligro, el más alto.
En la foto: los lugareños miran el río Segura en Orihuela.
En la foto: los lugareños miran el río Segura en Orihuela.

Miles de residentes ya han sido evacuados, las escuelas cerradas, los puertos no funcionan, y se ha declarado el nivel rojo de peligro, el más alto.
En la foto: los lugareños miran el río Segura en Orihuela.
En la foto: los lugareños miran el río Segura en Orihuela.