Acusa al expresidente Juan Manuel Santos de "ordenar fusilar a Alfonso Cano en total indefensión luego de ser capturado en combate" y asegura que volvió al monte para no dejarse extraditar. "Supe que mi captura estaba dispuesta para la fecha de mi comparecencia ante la Corte Suprema, el 9 de Julio".

Seuxis Pusias Hernández Solarte, nombre de pila de Santrich, fue elegido por las FARC para viajar a La Habana como delegado y fue uno de sus tres representantes en la CSIVI (Comisión de Impulso y Verificación a la Implementación) creada a partir de los Acuerdos de Paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla. Esta entidad se encargaba de verificar su implementación.

El que fuese miembro de la Cámara de Representantes colombiana desde junio de este año afirma que ese tratado de paz "fue evidentemente traicionado, con incumplimientos teñidos de sangre inocente de gente que creyó en la reconciliación". Esta afirmación así como el sentimiento de traición por parte del Gobierno colombiano a los Acuerdos, habrían sido el detonante del vídeo emitido el pasado 29 de agosto por el que fuese el número dos de las FARC, Iván Márquez, para anunciar al mundo el regreso de la segunda Marquetalia (el emblemático lugar donde nacieron las FARC hace más de cincuenta años) y "una nueva etapa en la lucha armada". Al lado de Márquez, en ese vídeo viral, aparecían Santrich, Hernán Darío Velasquez, alias el Paisa y otra veintena de hombres armados con fusiles.
"Bandidos todos, ellos y sus compinches, que arropados con un falso moralismo fraguaron la traición", señala el exguerrillero al final de su texto, asegurando que no están en una actitud guerrerista pero tampoco de resignación, en un tono más político siguiendo la línea de su última aparición el pasado 31 de Agosto, en un segundo vídeo de la organización y al que Sputnik tuvo acceso en exclusiva y donde pidió un nuevo Gobierno de transición para comenzar un nuevo diálogo por la paz que incluyese a todos los actores sociales del país. En ese sentido, Santrich solicita que reposadamente se analicen sus recientes planteamientos para "encontrar salidas juiciosas a los problemas políticos, económicos y sociales que indudablemente se están agravando en el país".


