"El Puerto Everglades está cerrado hasta nuevo aviso por orden de la Guardia Costera de los Estados Unidos. Los cruceros programados para el lunes [2 de septiembre] han sido reprogramados para su llegada el 4 de septiembre, sin embargo, los pasajeros de cruceros deben continuar consultando con sus líneas de cruceros para obtener la información más reciente sobre los próximos itinerarios", publicó esa central marítima en su página web.
El huracán Dorian, de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, avanza desde esta madrugada (el 2 de septiembre) hacia Florida, tras azotar algunas zonas de las islas del archipiélago de Bahamas con devastadores vientos.
El aeropuerto de Palm Beach informó en Twitter que los servicios aéreos comerciales estarán cerrados para este 2 de septiembre.
Dorian update (9/1, 2:20pm): PBI will cease all commercial air service tomorrow, Monday, 9/2. Contact your airline for Sunday flight updates. Updates will be posted when available. Do not plan to shelter at PBI. PBI is not a shelter. County shelter info: https://t.co/QZH4UWtkYJ
— FlyPBI (@PBI_Airport) September 1, 2019
Por su parte, el estado de Florida emitió órdenes de evacuación obligatorias para las zonas costeras de los condados de Palm Beach, Martin y St. Lucie, St. Johns, Brevard y Volusia., Duval, Indian River y Nassau.
"Hemos visto de lo que es capaz el huracán Dorian (...) Mientras continuamos monitoreando esta tormenta, todos los ciudadanos deben seguir los informes locales y atender el llamado a evacuaciones. (...) Continuaremos monitoreando el tráfico y los niveles de combustible a medida que más condados estén bajo vigilancia y advertencia de huracán ", dijo el gobernador de Florida, Ron DeSantis, según un comunicado publicado en su página web.
As we continue to monitor #Dorian, all Floridians should follow local reports and all evacuation orders. We are ready to deploy assets as needed and will continue to monitor traffic and fuel levels as more counties come under hurricane watches & warnings. https://t.co/QoSEQojXh1
— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) September 2, 2019
Para ayudar a la evacuación, el gobernador ordenó la suspensión de los peajes en Florida; asimismo, ese estado cuenta con 38 refugios abiertos, 2.272 miembros de la Guardia para operaciones de respuesta al huracán y 20 equipos de búsqueda y rescate urbano.
"El huracán Dorian es la tormenta más fuerte que amenaza al estado de Florida en la costa este. No importa qué camino tome esta tormenta, nuestro estado se verá afectado. Continuaremos trabajando las 24 horas para prepararnos", dijo el director de la División de Manejo de Emergencias de la Florida, Jared Moskowitz.
En el comunicado se afirma que el estado de Florida cuenta con 819.000 botellas de agua y 1,8 millones de comidas listas para su distribución.
Los goberanadores de los estados de Carolina del Sur y Georgia (este) ordenaron este 2 de septiembre la evacuación de gran parte de sus residentes costeros ante la inminente llegada del huracán Dorian.
El huracán Dorian se cobró al menos una vida a su paso por las islas Ábaco y Bahamas, reportó el diario digital Bahama Press.
Más tarde, el diario reportó que el nivel del agua en el aeropuerto internacional de Gran Bahama alcanza cinco pies, o más de 1,5 metros, y que las comunidades en Ábaco están inundadas.
Muchas personas en Ábaco siguen desaparecidas y se teme que estén muertas.
Al menos 1.054 vuelos fueron cancelados este 2 de septiembre en EEUU ante el avance del Dorian, informó la página web de FlightAware, una compañía que rastrea los vuelos de las aeronaves civiles.
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU, Dorian tocó tierra en el extremo este de la isla Gran Bahama como huracán catastrófico de categoría 5, la máxima.
El huracán se encontraba a unos 60 kilómetros al este de Freeport, Gran Bahama, y unos 190 kilómetros al este de West Palm Beach, en Florida, y se movía hacia el oeste con vientos máximos sostenidos de 270 km/h.
Según la Cruz Roja de EEUU, unos 19 millones de personas viven en las áreas que podrían verse afectadas por la tormenta, y hasta 50.000 personas residente en Florida, Georgia y Carolina del Sur podrían necesitar refugio de emergencia.