El historiador de la ciudad, Eusebio Leal, resaltó el trabajo de los expertos de la Federación de Rusia, que "trabajaron en un arte que conocen como pocos en dorar metales, como hacen en las antiguas iglesias y catedrales de toda la Rusia santa", dijo.
Leal explicó a la prensa que la cúpula del Capitolio, con 91,73 metros de altura, estuvo sujeta a un cuidadoso trabajo primero de carácter estructural y después restaurativo, en lo que se refiere a la linterna superior, los nervios y pétalos de la cúpula, y la implantación de las planchas de cobre que sustituyen las que estaban dañadas después de casi un siglo a la intemperie.

Explicó además, que a estas planchas de cobre se le añadieron láminas de oro de 24 kilates, como fue concebida originalmente en 1929, año de su inauguración.
"Este no es un acto inaugural —aseguró el historiador de La Habana—, la inauguración oficial será en una fecha próxima que será anunciada".
Sputnik conversó también con Maxim Ivanov, especialista principal de CMC Development, empresa rusa a cargo de las obras de dorado de la cúpula, quien aseguró estar "absolutamente satisfecho" por el resultado obtenido con los trabajos de restauración, que incluyeron además la estatua que está en el interior del edificio.
Obra del escultor italiano Ángelo Zanetti (1879-1942), la Estatua de la República –como se conoce- alcanza una altura de 14,60 metros y se alza sobre un pedestal de mármol de 2,50 metros, pesa unas 30 toneladas, y se encuentra ubicada en el centro del Salón de los Pasos Perdidos, justo debajo de la cúpula.
Considerada como la tercera estatua bajo techo más alta del mundo, solo superada por el Buda de Oro de Nova, en Japón; y la estatua de Abraham Lincoln, en el memorial que lleva su nombre en Washington, Estados Unidos, fue reinaugurada el pasado 24 de julio, durante la visita a la isla del canciller ruso, Serguéi Lavrov.

"El 16 de octubre de 2018 nuestros especialistas llegaron a Cuba para hacer ese magnífico trabajo. Antes de nuestra llegada, han venido otros especialistas para tomar las pruebas del enchapado de la cúpula del Capitolio", comentó Ivanov a Sputnik.
El experto ruso precisó que hubo que adoptar una metodología específica de cómo restaurar la cúpula del Capitolio en Cuba, "porque es muy complicado trabajar en estas condiciones de clima para nuestros especialistas, ellos están trabajando en una altura de 60 y 70 metros de altura, siempre con ese intenso calor, y también con lluvias y vientos muy fuertes".
El Capitolio Nacional de Cuba fue inaugurado el 20 de mayo de 1929, a un costo unos 16 millones de dólares, y fue sede por tres décadas del Congreso de la República –Cámara de Representantes y Senado-, posteriormente pasó a ser la sede de la Academia de Ciencias y más tarde del Ministerio de Ciencia, tecnología y Medio Ambiente.
Desde noviembre de 2016, se volvió a convertir en la sede institucional del parlamento cubano (Asamblea Nacional del Poder Popular), y desde 2010 está bajo un proceso de restauración de sus instalaciones.