"Creo que después del año 2024 se empezará a producir el Ojotnik en serie", dijo Borísov en el Salón Aeroespacial MAKS 2019, al agregar que las pruebas del dron ya están en curso y continuarán durante los dos o los tres próximos años.
El 3 de agosto el vehículo no tripulado realizó su primer vuelo de más de 20 minutos y el 7 de agosto el Ministerio de Defensa ruso publicó un vídeo dedicado a este en su portal de YouTube.
El Ojotnik, desarrollado por la compañía Sukhoi, está dotado del mismo motor turbofan con que se equipa a los míticos cazas Su-27.
En la construcción del vehículo no tripulado se usan materiales especiales que lo hacen casi invisible a los radares.
El avión no tripulado está llamado a convertirse en el primer dron de combate de las Fuerzas Armadas de Rusia.