El documento trata la cuestión de las actuales amenazas a la seguridad de las dos organizaciones a través del prisma de su cooperación y señala que la Unión Europea y la Alianza del Atlántico se enfrentan a desafíos similares, como la "Rusia en crecimiento", el terrorismo, las amenazas cibernéticas y la inestabilidad en las fronteras del sur. Según el informe, los intereses comunes pueden convertirse en un factor unificador de las dos partes
Para Konstantín Blojín, experto del Centro de Estudios de las Cuestiones de Seguridad de la Academia de Ciencias de Rusia, la realidad es un poco distinta. El experto consideró que, en realidad, después de que EEUU se retirara del Tratado para la Eliminación de Misiles de Corto y Medio Alcance (Tratado INF), Europa se ha convertido en un rehén de las relaciones entre Rusia y el país norteamericano.
"Europa se convierte en un teatro de operaciones militares entre Estados Unidos y Rusia. Es obvio que los estadounidenses chantajearán a Europa con el riesgo de desatar un conflicto a gran escala en su territorio", afirmó el experto en una conversación con RT.
Para Blojín, el informe refleja los "diversos riesgos, temores y fobias" de los países europeos con respecto a su futuro y su incertidumbre "en un mundo turbulento".
El 2 de agosto de 2019, por iniciativa de la parte estadounidense, el Tratado INF entre la URSS y Estados Unidos firmado en Washington el 8 de diciembre de 1987 fue cancelado oficialmente.
A inicios de 2019, EEUU suspendió sus obligaciones derivadas del Tratado INF con el pretexto de que Rusia lo venía infringiendo desde hacía mucho tiempo, acusaciones rechazadas por Moscú.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, por su parte destacó que EEUU orquestó una campaña de desinformación contra Rusia, acusándola de violaciones del Tratado INF, cuando el verdadero objetivo era desmantelar el acuerdo y desarrollar nuevos misiles. El presidente ruso ordenó tomar las medidas necesarias para dar una respuesta recíproca a las acciones de EEUU en el contexto de la suspensión del INF.