"Estoy profundamente preocupado por los incendios en la selva amazónica. En medio de la crisis global climática, no podemos permitir más daño a una de las mayores fuentes de oxígeno y biodiversidad. La Amazonía debe ser protegida", dijo Guterres en su cuenta de la red social Twitter.
I’m deeply concerned by the fires in the Amazon rainforest. In the midst of the global climate crisis, we cannot afford more damage to a major source of oxygen and biodiversity.
— António Guterres (@antonioguterres) August 22, 2019
The Amazon must be protected.
Zonas selváticas y naturales de Brasil, como la Amazonía y el Pantanal, viven la peor oleada de incendios de los últimos cinco años, según el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), que registró más de 75.000 focos ígneos entre el 1 de enero y el miércoles 21 de agosto.

Paraguay y Bolivia también combaten incendios en el área amazónica del oriente de ambos países que arrasaron miles de hectáreas.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dijo este jueves que su país no tiene los recursos para combatir los incendios y acusó a las organizaciones no gubernamentales (ONG) por el fuego aunque reconoció que no tiene pruebas.
Las ONG han acusado al Gobierno brasileño de incentivar las quemas de la selva y su explotación a través de políticas a favor de los ganaderos e industriales; Bolsonaro dijo en el pasado que las medidas de protección de la Amazonía eran un obstáculo para el desarrollo del gigante sudamericano.