Cambio climático: los jóvenes se organizan ante un peligro irreversible
La iniciativa de Greta Thunberg, la joven activista sueca de 16 años que literalmente se embarcó para participar de la conferencia climática de la ONU en Nueva York, ha puesto a los jóvenes al frente del reclamo por el calentamiento global. "Siempre que hablamos de cambio climático hablamos de sequías o catástrofes naturales. En cambio, la acción de los jóvenes puede renovar mediáticamente el reclamo. En los hechos en sí, no sé cuánto puede modificar la situación".
"Greta propuso no ir a clase los viernes para protestar, lo cual para Europa es una medida revolucionaria. Pero los contextos muestran la validez o no de cada medida. El plan es bajar hacia Sudamérica y terminar en diciembre en Santiago", explicó el periodista Martín De Ambrosio, especializado en ciencia y medio ambiente.
De Ambrosio lamentó que muchos países se mostraran indiferentes o impotentes ante las soluciones a aplicar, y se mostró pesimista por el futuro ambiental.
"Toda Sudamérica esta sufriendo la presión de las materias primas para su exportación a Europa y China. En este momento, en Brasil, Paraguay y el norte de Argentina se está desmontando mucho para expandir la ganadería, eso choca con el plan de bajar los gases de efecto invernadero", señaló.
Macri cambia a su ministro de Economía para intentar salvar su gestión
En tanto, el magro resultado obtenido por el presidente Macri tuvo eco en los países vecinos.
El equipo de 'Voces del Mundo' está integrado por Telma Luzzani, Néstor Restivo, Mercedes López San Miguel, Franco Luzzani y Patricio Porta.