"Fidel nos dejó un país que no existía antes de 1959 porque era un desastre. Esa no fue una labor de simplemente hacer, fue un trabajo muy fuerte. Hoy Cuba es un país, con todas sus deficiencias, dificultades y defectos, pero mucho mejor de lo que fue antes de 1959 y eso fue fruto de la gran obra de Fidel Castro" comentó a esta agencia Morales, doctor en ciencias económicas y profesor investigador titular de la Universidad de La Habana.
"Cuando valoramos su obra, independientemente de sus errores y sus propias autocríticas que en algún momento se hizo, debemos agradecerle tener un país como este, porque en medio de las circunstancias en que emergió el proceso revolucionario, lo logrado fue porque tuvimos una persona como Fidel, que nos guio durante muchos años", dijo Morales.
Sputnik también conversó con el joven cubano Jorge Enrique Jerez Belisario, que padece de parálisis cerebral infantil mixta, a quien el legado de Castro lo impulsa a superarse cada día, según dijo.
"Fidel fue mi guía, fue muy abuelito, cuando necesité una computadora porque mi limitación no me dejaba escribir, allí estuvo él, por eso mi compromiso de que aunque mis manos y mis piernas (estén) limitadas, mi mente y mi corazón van a estar siempre al servicio de esta revolución", comentó el joven de 26 años.
"Jorgito", como es conocido entre sus paisanos, nació en la centro-oriental provincia de Camagüey de una familia de obreros y fue sometido a intensos tratamientos de rehabilitación para superar su enfermedad, diagnosticada en sus primeros meses de vida, pero eso no impidió que estudiara periodismo en la Universidad Ignacio Agramonte de su natal provincia.

Para Arsenio Díaz, un veterano combatiente de la clandestinidad y jubilado de las fuerzas armadas, Fidel "es un símbolo de independencia y soberanía para los cubanos, fue él quien le dio protagonismo internacional a Cuba, quien emancipó a los pobres, quien devolvió sus derechos a los negros, el que defendió a las mujeres y el que convirtió a casi todo el pueblo en su mayor ejército de seguidores".
Amado por sus seguidores y odiado por sus enemigos, Castro protagonizó una batalla contra 12 administraciones de EEUU, defendiendo el derecho de Cuba a su soberanía y autodeterminación.
Para sus seguidores, su principal legado fueron las políticas para eliminar la desigualdad social, elevar los niveles de salud y educación, masificar las prácticas de deportes y expandir la cultura a todos los niveles de la sociedad.
Castro nació el 13 de agosto de 1926 y falleció en La Habana el 25 de noviembre de 2016, ya retirado del poder.
Sus cenizas se encuentran depositadas en el cementerio de Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba.