El principal objetivo con la próxima administración guatemalteca será "avanzar en los temas de la agenda bilateral, incluyendo la implementación del Plan de Desarrollo Integral", diseñada por la Comisión Económica para América Latina y del Caribe (Cepal), para contener la migración, así como en aquellos temas que competen al ámbito regional y multilateral, consignó la cancillería mexicana en un comunicado.

El Ejecutivo que preside Andrés Manuel López Obrador reiteró su interés por trabajar con el próximo gobierno guatemalteco, y reiteró su disposición para "profundizar los históricos lazos de amistad y de cooperación que han unido a nuestros pueblos por más de 170 años de relaciones diplomáticas".
Giammattei, del partido Vamos, es el virtual presidente electo de Guatemala para el período 2020-2024, con 99% de los votos escrutados.
El flamante ganador del balotaje asumirá el cargo el próximo 14 de enero de 2020, con Guillermo Reyes como su vicepresidente.
La Unidad Nacional por la Esperanza (UNE, centroizquierda), el partido de Sandra Torres, reconoció el triunfo de Giammattei como expresión de "la voluntad del pueblo de Guatemala".
Cerca de la finalización del escrutinio, el candidato ganador lograba poco más de 1,89 millones de votos (58,01%), mientras que Torres alcanzaba poco más de 1,37 millones (41,99%).