Según los abogados de la familia, Chris y Jack Aires, la madre del tirador se puso en contacto con la Policía porque le preocupaba que su hijo tuviera un arma a pesar de su edad y falta de experiencia.
Se agrega que en una conversación con la mujer, el oficial de Policía le dijo que, según la descripción de la situación, la compra de esas armas por su hijo de 21 años es legal.
Aún no se sabe si la llamada se refería al arma utilizada durante el ataque.
Los abogados de la familia dijeron que la madre del supuesto tirador cuando llamó a la Policía solo buscaba información y no temía que su hijo fuera una amenaza para la sociedad.
Según otra fuente cercana a la familia, Patrick Crusius era un joven típico que estaba confundido en el curso de su vida. Los miembros de la familia se negaron a hacer más comentarios.
El tirador fue arrestado y acusado de terrorismo.
Como resultado del ataque, que tuvo lugar el 3 de agosto, 22 personas murieron y más de 20 resultaron heridas.
En la ciudad de El Paso el 83% de la población es de origen hispano, sobre todo mexicanos, es decir, más de 700.000 de los 840.000 habitantes de esa ciudad de Texas, registrados en julio de este año.