"El Ministerio Público anuncia el inicio de una investigación penal con motivo de la apátrida participación de un impostor funcionario en un juicio en EEUU contra PDVSA, allí José Ignacio Hernández accionó fraudulentamente ante un tribunal para propiciar el embargo de CITGO", indicó Saab en la red social Twitter.
1. El @MinpublicoVE anuncia el inicio de una investigación penal con motivo de la apátrida participación de un impostor “funcionario” en un juicio en EEUU contra PDVSA ...allí José Ignacio Hernández accionó fraudulentamente ante un tribunal para propiciar el embargo de CITGO .. pic.twitter.com/EeEWD4EiuO
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) July 31, 2019
Una corte de apelaciones de EEUU decidió el 29 de julio que la minera canadiense Crystallex podía rematar acciones de Citgo, una empresa que posee refinerías en EEUU y que es propiedad de la estatal Petróleos de Venezuela, para cobrarse una deuda de 1.400 millones de dólares en la que incurrió el Gobierno del país caribeño al nacionalizar yacimientos de oro.
El fiscal indicó que Hernández había trabajado para Crystallex con el fin de usar argumentos en el juicio en contra de la estatal venezolana PDVSA.
"Este señor había sido contratado en el pasado por la empresa Crystallex International Corporation como experto: con la finalidad de usar sus argumentos jurídicos en contra de los alegatos presentados por PDVSA: lo que constituye un acto de traición a todos sus compatriotas", señaló.
Además, el Ministerio Público rechazó el fallo de la corte de EEUU al considerar que la decisión violenta la soberanía de esa nación sudamericana.
Este fallo, que puede ser apelado o incluso bloqueado por la administración de Donald Trump, liquidaría la capacidad de Venezuela de refinar crudo y obtener recursos por la venta de los combustibles resultantes.