"Ambos ratificaron que trabajarán para seguir ampliando y robusteciendo las relaciones y la cooperación entre las máximas instituciones judiciales de los dos países", dice un comunicado publicado en la cuenta de Facebook de Moreno.
Se precisa que el magistrado venezolano destacó la importancia de seguir estrechando los lazos de amistad entre los poderes judiciales de Venezuela y Rusia, lo cual fue respaldado por Lébedev.
Los dos magistrados discutieron también el papel que desempeñan el TSJ y el Poder Judicial en general para continuar garantizando el acceso a la justicia de los ciudadanos de Venezuela, así como la estabilidad democrática, la soberanía y la paz en la nación.
Además, Moreno agradeció al Poder Judicial ruso la invitación para participar en la X Conferencia Internacional Conmemorativa sobre Ejecución de los Actos Judiciales, que se celebra esta semana en Moscú.
"Esta conferencia internacional (...) es propicia para intercambiar experiencias y formar lazos de amistad y cooperación para fortalecer nuestros sistemas judiciales y a su vez hacer frente a las exigencias de un mundo globalizado y cada vez más informatizado", manifestó el presidente del TSJ.
Moreno invitó también a Lébedev a visitar el TSJ venezolano.
A su vez, según el comunicado, el presidente de la Corte Suprema de Rusia mostró su complacencia por la visita actual de Moreno a Moscú, al tiempo que enfatizó la importancia de que las máximas instancias judiciales trabajen de manera creciente y sostenida, "para beneficiar a los pueblos hermanos de Venezuela y Rusia".

Durante la reunión, Moreno estuvo acompañado por el embajador venezolano en Rusia, Carlos Rafael Faría Tortosa.
Se trata de la segunda visita oficial de Moreno a Rusia, la primera la efectuó en 2018.
En esta ocasión, el presidente del TSJ de Venezuela llegó a Moscú atendiendo a la invitación del Poder Judicial ruso para participar esta semana en la X Conferencia Internacional Conmemorativa sobre Ejecución de los Actos Judiciales, que reúne a altos representantes judiciales de más de 40 países de América, Europa, Asia y África.