La noticia causó una ola de indignación en Rusia. Los lectores del medio privado ruso Lenta.ru dejaron 224 comentarios en solo dos horas y pico después de ser publicada.
Sin embargo, como explicó al diario ruso Izvestia su fuente en los círculos diplomáticos de Rusia, Japón siempre menciona las Kuriles del Sur como su territorio. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia había indicado repetidamente su insatisfacción con este tema, pero finalmente tomó la postura de "dibuja lo que quieras, en cualquier caso las islas son nuestras".
Temas relacionados: Las islas de la discordia: cómo planta cara Rusia a las 'ambiciones imperiales' de Japón
Para Japón, es su primera cumbre del G20 en la historia.
Además de las Kuriles, Tokio se atribuyó también las islas Senkaku, disputadas por China. Pekín ha protestado repetidamente contra las políticas cartográficas de Japón.