"En el marco de la implementación de acciones inmediatas del Plan de Migración, la atención médica a migrantes es prioritaria para el Gobierno de México", dijo en un comunicado la oficina del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

"La atención médica contempla vigilancia epidemiológica, vacunación, detecciones [y] prevención de VIH", entre otras, dice el reporte
Las unidades de salud han otorgado más de 18.000 consultas médicas a migrantes que están en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, en el estado de Chiapas, ciudades del sureste fronterizo con Guatemala.
Noticia relacionada: Migrantes cuentan a Sputnik su aterradora experiencia en México
La atención psicológica ha sido ofrecida a más de 4,000 adultos, 600 adolescentes, más de 800 menores de edad, y la atención a 21 mujeres embarazadas.
Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social, se suma a esta atención inmediata a los migrantes, con cuatro unidades móviles atendiendo los centros migratorios y albergues de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas (sur), y la fronteriza Tapachula.
En estas unidades la seguridad social ha otorgado más de mil consultas médicas, fumigación, eliminación de criaderos, sesiones para salud y pláticas de promoción a la salud.