"No vamos a decir que son ridículas las afirmaciones de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos [Michelle Bachelet] respecto al efecto de las sanciones sobre la población venezolana, lo que vamos a decir es que es una afirmación incorrecta", dijo Almagro en una rueda de prensa con ocasión de la 49 Asamblea General de la OEA, que se realiza en la colombiana ciudad de Medellín (noroeste).
La semana pasada, durante una visita que realizó al país caribeño, Bachelet aseguró que las sanciones impuestas a las exportaciones del petróleo y del comercio de oro por parte de Estados Unidos "estaban exacerbando la crisis política".
El funcionario señaló que la "sanción más fuerte" contra la comunidad venezolana "es la corrupción del sistema madurista", y aseguró que la administración del líder venezolano se ha apropiado de "por lo menos 80.000 millones de dólares".
Noticia relacionada: Bachelet llega a varios acuerdos sobre DDHH con Caracas
Asimismo, dijo que "la segunda peor sanción [contra el pueblo venezolano] son los 40.000 barriles de petróleo que se roba a diario Cuba de Venezuela", y aseguró que "aunque mañana Venezuela tuviera un gobierno marxista-leninista que fuera soberano y legítimo, no le podría dar eso a Cuba, porque tendría que utilizarlo para resolver la crisis humanitaria que tiene en su país".
La OEA celebra del 26 al 28 de junio su 49 asamblea general, en la que participan los cancilleres de los 34 miembros activos, ya que Cuba es parte pero no participa desde 1962.
El 27 y 28 de junio se llevarán a cabo las sesiones plenarias, durante las cuales se adoptan las decisiones que orientan la gestión de la OEA.
Te puede interesar: Por qué EEUU aleja el oro de Venezuela como puede