"Acéptese a contar de esta fecha la renuncia del ministro de Relaciones Exteriores, don Roberto Ampuero Espinoza", informó el subsecretario del Interior de Chile, Rodrigo Ubilla en la ceremonia de cambio de gabinete.
La aprobación ciudadana de Piñera llegó a 25%, la evaluación más baja de su segundo mandato, publicó este 13 de junio el Centro de Estudios Públicos (CEP).
El canciller Roberto Ampuero, que ha tenido un amplio despliegue público vinculado a los juicios de Chile en la Corte Internacional de Justicia y a los encuentros regionales para analizar la situación de Venezuela, fue apartado del gabinete.
En su reemplazo asumió el abogado y académico Teodoro Rivera, quien ejerció como ministro de Justicia en el primer Gobierno de Piñera (2010-2014).
En el ministerio de Desarrollo Social, cartera que estuvo encargada de gestionar las relaciones con el pueblo mapuche hasta el asesinato del comunero Camilo Catrillanca el año pasado, asumió el abogado Sebastián Sichel, y dejó el cargo el ingeniero Alfredo Moreno, quien fue trasladado a Obras Públicas.
Te puede interesar: Amnistía Internacional: el Gobierno de Chile está en deuda en materia de DDHH
El médico chileno, Jaime Mañalich, quien fue ministro de Salud en el primer mandato de Piñera, fue convocado nuevamente a liderar esta cartera, desplazando a Emilio Satelices.
Por último, en el Ministerio de Energía dejó el cargo la ingeniera Susana Jiménez, y asumió Juan Carlos Jobet, con la misma profesión.