"He decidido renunciar a la participación de mi candidatura (...)", dijo el exmandatario socialdemócrata de 80 años, explicando que se había chocado "con un muro" en sus intentos de elaborar democráticamente las listas de candidatos parlamentarios del Partido Demócrata Cristiano (PDC), por el cual estaba inscrito, informó el diario El Deber.

El exgobernante dijo que continuaría en la vida política, para lo cual dijo que se ponía "a disposición para lo que quieran los cívicos, las organizaciones sociales, las universidades", que concentran la mayor actividad opositora contra el intento de Morales de ganar un cuarto mandato consecutivo.
"Expresamos nuestro respeto a esa decisión que promueve la imperiosa idea de renovación en la política", dijo en su cuenta de Twitter el expresidente neoliberal Carlos Mesa (2003-2005), el candidato opositor con mayores posibilidades, según las encuestas.
Temas relacionados: Oposición boliviana pide renuncia de integrantes del Tribunal Supremo Electoral
El empresario y líder opositor Samuel Doria Medina escribió en la misma red su "reconocimiento a Jaime Paz por su renunciamiento en pro de una Bolivia libre y democrática", asegurando que con esa decisión "la unidad avanza, es posible".

Desde el oficialismo el diputado Lino Cárdenas dijo a la agencia estatal ABI que la renuncia de Paz Zamora "refleja el caos total y la falta de propuestas electorales en que están sumergidos los partidos y alianzas de la oposición".
"Ellos (los opositores) hicieron candidatos a partir del odio que le tienen a presidente Morales y no a partir de construir una alternativa de país",afirmó el diputado oficialista.
En las elecciones del 20 de octubre, los bolivianos elegirán presidente y vicepresidente para el período 2020-2025, además de todos los miembros de la Asamblea Legislativa Plurinacional (parlamento): 130 diputados y 36 senadores.