Lenguaje corporal: te contamos lo que comunican tus gestos sin que lo sepas
La interpretación del lenguaje corporal es una disciplina en sí misma, en la que se han especializado muchos psicólogos, como los estadounidenses Paul Ekman y Daniel Stern. El primero escribió el libro 'Cómo Detectar Mentiras', en el cual se inspiró la serie 'Lie To Me'.
Como el nombre lo indica, el lenguaje corporal hace referencia a las emociones que expresamos a través del cuerpo y los gestos, por ejemplo con el movimiento, la voz o la mirada.
“Hay un nuevo enfoque, llamado Teoría Polivagal, que le da mucha importancia al sistema nervioso autónomo con una nueva reconceptualización. La idea central es que la fisiología nunca miente y desde la neurobiología podemos tener un acceso a la verdad de nuestro cuerpo”, afirmó Luis Gonçalvez Boggio, psicólogo y Magíster en Psicología Clínica, miembro del Comité Científico Internacional de Psicoterapias Corporales.
Una de las primeras preguntas que se hace el sistema nervioso es si se encuentra, o no, en un entorno seguro y en base a eso responde. Dentro del lenguaje corporal, no todos los gestos nos delatan de la misma forma. La mirada y la voz son los que casi nunca mienten.
“A través del movimiento del cuerpo nos resulta mucho más sencillo ocultar lo que estamos sintiendo o nuestra intención en una situación. Sin embargo, las expresiones faciales o alteraciones de la voz debidas a una emoción son mucho más difíciles de controlar”, agregó Boggio.
Prestar atención a las respuestas que nos da el cuerpo frente a distintas situaciones nos permite comprender mejor cómo nos sentimos, por ejemplo, en determinados vínculos personales o entornos laborales.