China cesa las compras del petróleo iraní
Empresarios de Teherán señalan que las compañías chinas ya no compran el petróleo iraní, tanto refinerías pequeñas como empresas privadas a las que apostaba Irán en la espera de que puedan reemplazar a las grandes compañías estatales. "China tiene suficientes problemas con EEUU. No quiere darle otro motivo", afirmó otra fuente en la industria petrolera iraní.
Te puede interesar: Irán afirma que vende su petróleo en el "mercado gris" pese a las sanciones de EEUU
El economista, Vladislav Ginko, profesor de la Academia de Economía Nacional y Administración Pública adjunta a la Presidencia de Rusia, considera que el Gobierno chino trata de evitar por el momento una transgresión directa del régimen de sanciones en relación a Irán y por eso recorta los riesgos relacionados con la compra de petróleo iraní.
Noticia relacionada: Irán por ahora ve imposible el diálogo con EEUU
En otro orden, el presidente federal de Austria, Alexander Van der Bellen, destituyó el 28 de mayo al Gobierno del país presidido por Sebastián Kurz. El presidente encomendó el cumplimiento de las funciones de canciller al ministro de Finanzas, Hartwig Löger.
Los medios de comunicación demostraron que el excanciller estaba tramando unos acuerdos de respaldo en las elecciones con una supuesta "ciudadana rusa".
Además: Abogados de Viena estudian la implicación de un letrado en el escándalo de Strache
Sabido es que el anterior canciller no era aliado de Rusia y tampoco era enemigo de Rusia. Siempre fue "aliado" de Austria y por eso era un político comprensible. No se sabe la posición que el nuevo canciller ocupará en relación a Rusia. En principio, los intereses económicos de Austria apuntan más bien al mantenimiento de relaciones de buena vecindad con Rusia.
Afganistán vive una situación de inestabilidad a raíz de los ataques que lanzan los talibanes y, desde 2015, el grupo terrorista Daesh, pese a la fuerte presencia militar de EEUU y sus aliados. Hasta ahora, los talibanes han condicionado el proceso de paz en Afganistán a la retirada de las tropas extranjeras e insistido en acordar el calendario de su repliegue con EEUU, no con el Gobierno en Kabul, al que califican de "títere".
Sigue aquí: EEUU en Afganistán, ¿se queda o se va?
Estos y otros temas podrán escuchar con más detalle en la presente edición de 'El Punto', un espacio informativo-analítico de Radio Sputnik desde Moscú.