En la descripción afirman que su manera de abatir proyectiles que vuelan a varias velocidades del sonido consiste en usar un medio con la velocidad de la luz: los rayos láser.
What can catch a missile moving many times the speed of sound? An interceptor that's as fast as light. See how we're hurtling toward lasers that can stop hypersonic missiles: https://t.co/LqZ8YeBvOU pic.twitter.com/7RyZqy94Q0
— Raytheon (@Raytheon) May 20, 2019
Para demostrarlo, la compañía montó una animación donde se ve el lanzamiento de los misiles, que son destruidos a medida que se acercan a un dispositivo láser sin identificar.
En el vídeo se muestra que el ataque hipotético lo perpetran los sistemas de misiles múltiples Grad, cuyos proyectiles no tienen nada que ver con los misiles hipersónicos.

Sin embargo, ya hace tiempo que el sistema de defensa aérea ruso Pantsir-S está haciendo lo mismo en Siria, donde los terroristas lanzan con regularidad misiles no guiados contra la base rusa de Hmeymim.
El único blanco real que hasta ahora ha sido derribado por el dispositivo láser de Ratheon es un dron que estaba suspendido en el aire. Ocurrió en 2017.
En cuanto a la intercepción de los misiles hipersónicos, el medio estadounidense Defence Blog destaca que haría falta mucha más energía, lo que genera unos retos tecnológicos insuperables a día de hoy.
Tema relacionado: Los científicos estadounidenses analizan el arma 'alucinógena' rusa: náuseas y desorientación