"Hemos dicho con claridad, sobre el tema específico de la reelección, que si el tema se va a resolver en el sistema interamericano, decir que Evo Morales no puede participar hoy sería absolutamente discriminatorio con los otros presidentes que han participado con pronunciamientos judiciales", dijo el funcionario en la Casa Grande del Pueblo (edificio gubernamental).
La Secretaría General de la OEA y Bolivia firmaron el 17 de mayo un acuerdo relativo a los privilegios e inmunidades de los observadores de las elecciones generales del 20 del octubre de 2019.
"La firma de este acuerdo generará las máximas garantías de independencia para que la misión de la OEA observe las elecciones generales en Bolivia (...) En la OEA nos comprometemos a apoyar a nuestros estados miembros para lograr elecciones transparentes, las cuales son importantes para tener democracia y estabilidad en la región", agregó.
Escucha: Bolivia, en tensión
Por su parte, Morales afirmó que Bolivia "no tiene nada que desviar o tergiversar de las elecciones".
"El Tribunal Supremo Electoral nada tiene que ayudar al gobierno o algún partido (...) Hemos sido víctimas permanentes de las cortes nacionales, lo sabe el pueblo boliviano. Por eso queremos transparencia en las elecciones. El fraude ha sido para nuestro movimiento político, pero no nos vamos a resentir", agregó.
El mandatario le deseó "mucho éxito" a Almagro para que la OEA funcione al servicio de los "pueblos latinoamericanos" y de la "integración" de la región.
Legisladores de oposición dijeron esta semana que, al igual que Morales, el secretario general de la OEA busca su reelección, y que su visita al país tiene el objetivo de asegurarse un voto, publicó el diario local Página Siete.
Te puede interesar: "Sólo el oficialismo hace campaña para elecciones primarias en Bolivia"
Esto se debe a que Almagro primero defendía el referéndum del 21 de febrero de 2016, en el que el 51,3% de los bolivianos rechazaron la modificación del artículo 168 de la Constitución referida a la reelección presidencial, y ahora elogia a Morales, agregó el medio.
La nueva candidatura de Morales es considerada inconstitucional por la oposición, que procura un pronunciamiento en tal sentido de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Sigue aquí: Candidato opositor boliviano pide a OEA que aplique Carta Democrática contra Morales