"Más de 600.000 cubanos han prestado servicios médicos en más de 160 países en los últimos 55 años, en Cuba se han formado de manera gratuita 35.613 profesionales de la salud de 138 países; EEUU busca restablecer el programa de robo de cerebros hacia los médicos cubanos", escribió Díaz-Canel en su cuenta de la red social de Twitter.
Más de 600 mil cubanos han prestado servicios médicos en más de 160 países en los últimos 55 años. En #Cuba se han formado de manera gratuita 35 mil 613 profesionales de la salud de 138 países. #EEUU busca restablecer el programa de robo de cerebros hacia los médicos cubanos pic.twitter.com/dcaJr0gQss
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) May 15, 2019
En enero pasado, los senadores Marco Rubio, republicano por Florida (sureste), y Bob Menéndez, demócrata por Nueva Jersey (noreste), ambos de origen cubano, presentaron un recurso ante el Congreso de EEUU para restablecer el Programa de Parole para Profesionales Médicos Cubanos, que funcionó del 2006 al 2017, y fue derogado en el Gobierno de Barack Obama (2009-2017).

El tema de los médicos cubanos en el mundo fue discutido el 14 de mayo en una conferencia de prensa efectuada en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington, donde se habló sobre supuestos "crímenes de lesa humanidad en Cuba", vinculados a la práctica médica de la isla en el exterior.
En esa actividad, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, afirmó que "Cuba no solo reprime a sus ciudadanos sino que exporta su experiencia en la región, las misiones de médicos cubanos son una herramienta de intervención a costa del personal que vive en condiciones de esclavitud y viola DDHH".
Te puede interesar: Colaboración con Cuba beneficia a la salud en EEUU
Al respecto, Díaz-Canel afirmó que "nuevamente la mentira imperial intenta desprestigiar a los programas cubanos de colaboración de salud con otros países calificándolos como una práctica de esclavitud moderna y de trata de personas, les molesta la solidaridad y el ejemplo de Cuba", publicó este 15 de mayo en Twitter.
Nuevamente la mentira imperial intenta desprestigiar a los programas cubanos de colaboración de salud con otros países calificandolos como una práctica de «esclavitud moderna» y de «trata de personas». Les molesta la solidaridad y el ejemplo de #Cuba . #SomosCuba pic.twitter.com/Ny6SO2JkWH
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) May 15, 2019
Las brigadas médicas cubanas laboran actualmente en 89 países, la mayoría del tercer mundo.