"La Sala I de Casación declaró por mayoría la conexidad entre ambos casos", informaron fuentes judiciales a las que accedió esta agencia.

Casación tuvo que resolver un conflicto de competencia entre el Tribunal Oral Federal (TOF) 5 a cargo de Los Sauces y el Tribunal Oral 8, que tenía el expediente Hotesur.
Lo que aún no se determinó es si se realizará en un único juicio, pero el Tribunal Oral 5 podría disponer que se efectúe un solo debate.
"En tales condiciones y toda vez que en el caso que nos ocupa el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 5 fue sorteado en primer término para entender en las maniobras investigadas, corresponde declarar su competencia para entender en ambas causas", sostuvo Casación.
Para el abogado de Cristina, Carlos Beraldi, las causas debían ser tratados por el tribunal del caso Hotesur.
Temas relacionados: Cristina Fernández propone a los peronistas una gran coalición opositora
La causa Los Sauces se inició el 4 de abril de 2015, a raíz de una denuncia de la diputada opositora Margarita Stolbizer, para investigar la adulteración de documentos públicos y lavado de dinero usando como pantalla en 2006 una sociedad constituida por la exmandataria, su esposo Néstor Kirchner y Máximo Kirchner.
La operatoria denunciada es similar a la que se investiga en la causa Hotesur, donde se denuncia el falso alquiler de habitaciones que nunca se ocuparon a fin de reintegrar los fondos de la obra pública.
Ninguno de los juicios tiene fecha de comienzo, pero la primera que se elevó a debate es Los Sauces.
La próxima semana comienza el primer juicio contra la expresidenta en el cual se juzgará el direccionamiento de obra pública en la provincia de Santa Cruz (sur) a favor de empresario detenido Lázaro Báez, dueño de la empresa Austral Construcciones.