América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

Activistas permanecen en la Embajada de Venezuela en Washington en apoyo a Maduro

© REUTERS / Clodagh KilcoyneLa Embajada de Venezuela en EEUU
La Embajada de Venezuela en EEUU - Sputnik Mundo
Síguenos en
WASHINGTON (Sputnik) — Las manifestaciones en apoyo al presidente legítimo de Venezuela, Nicolás Maduro, continúan cerca de la Embajada de Venezuela en Washington y también dentro del local permanecen activistas, comunicó un corresponsal de Sputnik.

La Embajada venezolana se encuentra en Georgetown, uno de los barrios más prestigiosos de Washington, y desde hace semanas allí permanecen activistas de organizaciones no gubernamentales que apoyan al presidente Maduro.

Juan Guaidó, líder opositor de Venezuela, en una manifestación a favor de él - Sputnik Mundo
América Latina
Falló el golpe en Venezuela, ¿y ahora qué podrá pasar?
Los diplomáticos venezolanos habían abandonado la Embajada por la exigencia del Departamento de Estado de EEUU.

En las ventanas del segundo piso del local, los activistas colocaron pancartas que dicen "No a la intervención militar", "Paz para Venezuela", "Guaidó = títere de EEUU", "Contra la intervención militar en Venezuela" y otras.

Dentro del edificio no hay luz y los manifestantes casi no se ven, pero sus adversarios (venezolanos) tratan de iluminarlos con linternas desde abajo para hacerlos salir de la Embajada.

Jorge Arreaza, canciller de Venezuela - Sputnik Mundo
Arreaza: acciones de EEUU contra Venezuela confirman intenciones de golpe de Estado
En las afueras de la misión diplomática también pueden verse pancartas, tanto en apoyo como en contra de Maduro; hasta ahora no hubo choques, los activistas solo se limitan a intercambiar acusaciones.

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, declaró que las autoridades de Venezuela respetan la decisión de los activistas de defender la Embajada.

Las autoridades de EEUU por ahora no han tomado ningunas medidas en relación al local diplomático venezolano.

Venezuela atraviesa una crisis política que se agravó el 23 de enero, después de que el jefe de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral), el diputado opositor Juan Guaidó, se autoproclamara "presidente encargado" del país.

En contexto: EEUU planea romper los vínculos del "verdadero villano" con Venezuela

Donald Trump, presidente de EEUU - Sputnik Mundo
América Latina
Por qué las elites de EEUU empujan a Trump a desencadenar una guerra en Venezuela
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien asumió su segundo mandato el 10 de enero tras unas elecciones que la oposición boicoteó, calificó la declaración de Guaidó de intento de golpe de Estado y responsabilizó a EEUU de haberlo orquestado.

Rusia, China, Cuba, Bolivia, Irán y Turquía, entre otros países, siguen apoyando al Gobierno de Maduro.

Moscú calificó como inexistente el "estatus presidencial" de Guaidó.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала